Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
La Ley general de Educación (LGE, 2019) señala que el Estado está obligado a prestar servicios educativos y que la SEP debe proporcionar a los escolares de educación básica libros de texto gratuitos (LTG). Dichos libros deben de cumplir con los planes y programas de estudio correspondientes y en su elaboración deberán participar los diversos sectores sociales involucrados en la educación. Asimismo, en el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria (SEP, agosto de 2022) se establece que en el ciclo escolar 2022-2023 se deberán de realizar las pruebas piloto de los nuevos planes y programas de estudio, para implementarlos en preescolar, primero de primaria y primero de secundaria. Sin embargo, hasta la fecha, la SEP no ha dado a conocer los programas de estudio en los que se deberían haber basado los LTG que, desde hace meses, circulan de manera extraoficial en las redes sociales; no solo de los primeros grados, sino de toda la educación básica.
Con los argumentos de que los LTG no están alineados a los programas de estudio (inexistentes, hasta la fecha) y que no se habían elaborado con la participación de los diversos sectores de la sociedad, la Unión de Padres de Familia interpuso un amparo ante una Juez del 3er Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, quien ordenó a la SEP no distribuir dichos materiales mientras no demostrara que éstos se habían elaborado de acuerdo con lo que mandata la LGE. Aunque la SEP argumenta que sí participaron docentes en la elaboración de los LTG, las actas de dichas asambleas fueron reservadas por cinco años, por lo que no se tiene acceso a ellas. A esta demanda, se han sumado miles de personas que solicitan al gobierno detener la entrega de los LTG, en la plataforma Change.org.
Por otro lado, diversos expertos han denunciado dos grandes problemas de los LTG: el ideológico y el pedagógico. Por un lado, los LTG intentan imponer una visión maniqueísta del mundo, en el que se hace una apología de la pobreza y una satanización de la riqueza; donde los empresarios y las clases acomodadas son conservadoras, explotadoras y traidoras a la patria; mientras que las clases proletarias, los desempleados, los discapacitados y los excluidos representan a la parte buena y justa de la sociedad mexicana. Esta línea de pensamiento se identifica claramente con las Epistemologías del Sur, cuyo eje central es la “descolonización” cognitiva impuesta por Occidente y la adopción de una visión del mundo de las clases más desprotegidas. Ello implica rechazar el pensamiento europeo, incluyendo la filosofía y el conocimiento científico, por considerarlo al servicio del capitalismo y de las fuerzas sociales más retrógradas y, en su lugar, adoptar los saberes y creencias autóctonos de las comunidades.
Por otra parte, el currículo 2022 se inspira en la pedagogía crítica del brasileño Paulo Freire (de hace medio siglo), quien alfabetizó exitosamente a personas adultas, concientizándolas de sus condiciones de vida precarias y de pertenecer a una clase trabajadora explotada. Esta aproximación se trata de implementar en niños de educación básica, donde: 1) el centro del aprendizaje ya no es el estudiante sino el grupo, 2) el centro de la enseñanza ya no es el aula sino la comunidad, 3) las asignaturas desaparecen para integrarse en campos formativos multidisciplinarios, 4) los grados escolares se agrupan en fases y 5) las actividades didácticas se desarrollan alrededor de proyectos de interés social (cerca de 60 al año). Consecuentemente, los contenidos de los LTG se modificaron radicalmente, alterando su balance, los aprendizajes esperados (o progresiones) y las didácticas para enseñarlos. Para muchos expertos, algunos de estos cambios presentan grandes problemas. Por ejemplo: 1) los contenidos de matemáticas de 1er grado se reducen en un 90%, 2) algunos conceptos están definidos erróneamente (ej., figura geométrica), 3) se proporciona información incorrecta (las órbitas del sistema solar), 4) se hace uso inadecuado del lenguaje (ej., “subir para arriba”), 5) algunas secuencias didácticas son incorrectas, 5) la narrativa no siempre es la adecuada para el nivel cognitivo de los estudiantes (en los libros de primero de primaria se presentan textos largos y complejos).
A pesar de los problemas legales, conceptuales y pedagógicos que padecen los LTG, el Presidente ha declarado que éstos se distribuirán en todas las entidades federativas. Más allá de los problemas puntuales de los LTG y de que estos se elaboraron sin los programas de estudio, lo preocupante es que se experimentará por primera vez en 25 millones de escolares un galimatías educativo que no ha probado su eficacia. Consecuentemente, es probable que los alumnos tengan mayor dificultad para dominar las matemáticas y la lectoescritura, y para comprender las ciencias naturales y sociales; así, el daño a la niñez podría ser de grandes dimensiones. De ser el caso, el Presidente dejará evidencia de por vida de que su gobierno fue incapaz de plantear una reforma educativa que superara a la anterior.
Presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa, A.C.@Eduardo Backhoff
Write comment (0 Comments)De clic en cada liga de cada artículo si desea leerlo.
En Paz Descanse Nenfi Alejandro Gálvez Montes
Foto de 21 maestros - Cortesía de Toño Guerra
El honor de pertenecer a la Banda de Guerra de tu escuela.
HOSPITALIZADOS Vaquero fue aplastado por su caballo, en Súchil - El Sol de Durango
Write comment (2 Comments)
Súchil, Durango.- Como un compromiso por parte del actual Gobierno municipal de Súchil, se pactó previamente pavimentar al menos los accesos principales o la zona de la iglesia o plaza de cada comunidad, así como atender la cabecera municipal.
Como muestra de ello, se compartieron los avances del trabajo de pavimentación que se ha realizado hasta el momento en la comunidad de El Alemán, perteneciente al municipio de Súchil, la cual es una obra, que se hizo con pavimento hidráulico y que en esta su primera etapa, está prácticamente concluida, situándose en la calle principal del acceso a la comunidad.
Cabe resaltar que, ninguna comunidad realmente contaba con pavimento hidráulico en ninguna de sus calles, y que esto fue un compromiso de campaña, el que habría pavimentación y obra publica en cabecera municipal y en las comunidades.
De momento, se indicó que son dos comunidades en las que ya se han iniciado o atendido con esta pavimentación, previamente fue La Michilia y ahora fue el turno de El Alemán, así como, lo realizado en cabecera municipal.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)En días pasados vi que me llego un mensaje de Paloma JuanRey, inmediatamente pensé ¿Quien será?, leí su mensaje y me dice que es hermana de Karolina Juanez y que a su mamá Rosa Reyes le gustaría hablar conmigo.
Ahora que recuerdo fue el sábado y estaba a punto de irme al bautizo de un hijo de un sobrino político y le comente a la señorita Paloma que ese día no podría pero que para el domingo o el lunes la llamaría (Ella me proporciono el número de teléfono de su mamá).
El lunes le marque cuatro veces y no me respondió, al quinto intento pude comunicarme con ella. Carajo que agradable charla tuvimos, sería muy soberbio de mi parte escribir todas las lindas palabras que tuvo para este su servidor.
Dentro de la platica surgió el nombre de su esposo Pedro Juanez y en eso se conecto mi cerebro y recordé que por un corto tiempo fue mi compañero de clases en el segundo año de primaria. Y digo que por un corto tiempo por que un día llego el director Juventino Juárez y uno o dos maestros o maestras mas (No recuerdo cuantos ni quienes) y nos avisan que dado su avance lo cambiarían al tercer año. No se si fue el único a quien se le ha permitido cambiar de grado, pero es una satisfacción saber que Pedro Juanez lo logro.
Que agradable platica tuvimos y con que orgullo me habla de sus hijas Karolina y Paloma (Creo que le entendí que tiene otro u otros hijos también). Hablamos de varias familias con las que nos unen lazos de amistad y familiares (Juanez, Montes, Gálvez, etc.).
Estaba tan contenta de haber tenido esta charla que me dice..... «Va a ver… mañana le voy a dedicar una canción en la Radio La Primera 88.5 de Chalchihuites Zac.». Y cumplió su promesa. Luego veo si puedo compartirles el audio de la dedicatoria y la canción.
Aquí les comparto una foto de la señora Rosa y de mi excompañero Pedro.
Write comment (1 Comment)Extendemos la invitación a los cabalgantes de Súchil, a reunirnos para recibir la peregrinación qué llega a Nuestro municipio el próximo 13 de agosto en honor a los Santos Mártires de Durango
Write comment (0 Comments)No se como considerar esto, buscando imágenes de Súchil encontré una imagen de Radio Súchil. Se me ocurrió darle clic creyendo que era solo una imagen, pero no, resulta que era una liga que redirecciona a una pagina en Reino Unido pero lo raro es que la pagina muestra algunos textos y el menú en otro lenguaje (Ruso o algo parecido). La descripción de la radio si esta en ingles y la programación musical es la misma que de la de la Radio Súchil, así que puedo imaginar que a alguna persona de Reino Unido le gusto la música y se le ocurrió promocionar nuestra radio. Bueno, eso quiero pensar. ¿O ustedes que creen que es?, ¿Quizá una pagina maliciosa?.
Aquí les comparto algunas imágenes. Observen en la barra de direcciones como se ve la UK (de United Kindom o Reino Unido).
Write comment (0 Comments)Personal médico del Hospital General 450 reportó a las autoridades el ingreso de un varón policontundido, producto de ser aplastado por un caballo.
Según la versión contada por el hijo del lesionado a las autoridades correspondientes, Alberto Soto García, de 64 años, quien la Mesa de Tabacos, en el municipio de Súchil, se encontraba laborando al lomo de su caballo, cuando en cierto momento el animal se descontroló, lo que provocó la caída y que aplastara a su jinete.
De inmediato, Alberto fue trasladado al Hospital regional de Súchil, en donde lo estabilizaron, para posteriormente canalizarlo al Hospital General 450, en donde permanece interno bajo observación y con diagnóstico delicado.
Mini Pinturas terminadas
Mini Pinturas en proceso de elaboración
La vida de jubilado (Desde hace unos meses) me ha dado tiempo para hacer cosas que tenía tiempo de no hacer, una de ellas intentar pintar al óleo.
Anteriormente en Súchil y en Durango pinte como unas 5 o 6 pinturas de regular tamaño, la primera de ellas se la regale al Doctor Rodrigo Flores. El resto de ellas las conservo (Excepto una que se quedo en Durango).
Conté en un articulo anterior que le pinte una piedra a una de mis sobrinas y se la regale en su cumpleaños. A partir de ahí no me decidía que pintar, ni en que medio. Viendo las macetitas que había en medio del comedor y en una ventana se me ocurrió pintarlas. (Esas macetitas de 2 x 2 pulgadas habían sido centros de mesa en la boda de mi hijo menor).
Nunca me imagine la dificultad, son tan pequeñas que plasmar un paisaje en un espacio tan pequeño se complicó mas de lo debido. Pero ya lo hice con 4 macetitas lo cual representa 16 mini pinturitas.
Cuando mi sobrina vio las macetitas le encantaron y me sugirió hacerlo en pequeños lienzos que había visto en Walmart de Chulavista CA. No compre los mini caballetes y los mini lienzos en Walmart, los conseguí en Amazon y con ello inicio una nueva idea, regalarle en navidad una mini pintura a cada una de las familias mas cercanas a mi vida.
No soy pintor, ni artista ni nada, solo lleno mi tiempo con una actividad que me entretiene y me motiva. Espero ir mejorando conforme hago nuevas pinturas (Ya que nunca he tomado clases ni de dibujo ni de pintura, ni me dedico a esto).
En broma titule hace días un articulo diciendo que le haría la competencia a Lencho, la verdad es que jamas podría, de hecho le dije a Lencho que me gustaría tomar clases con el (Espero que un día lo pueda hacer).
ALBUM de "Mini Pinturas"
Write comment (0 Comments)
Ayuntamiento de Súchil explota a cerca de 100 empleados, les paga menos del salario mínimo y los pone a realizar tareas para las que no fueron contratados.
Desde el inicio de la administración municipal que encabeza el alcalde Rodolfo Vidales, a la gran mayoría de los trabajadores se les paga por debajo del salario mínimo que marca la ley.
El año pasado les pagan 2,200 pesos quincenales y para este 2023, les subieron a 2,500 pesos, es decir, son 166 pesos diarios, cuando el salario mínimo es de 207.44 pesos diarios.
La denuncia fue realizada por un trabajador que envió sus recibos, como comprobante, se omite el nombre de la persona para evitar represalias de parte del presidente municipal.
Además de pagarles menos del salario mínimo, por órdenes del alcalde sacan a los empleados a realizar tareas que no les corresponden, desde cargar sillas hasta echar material de construcción en alguna obra, desde cemento y otras cosas.
El colmo, en caso de no cumplir con exigencias que están fuera de horario, les descuentan 200 pesos de su pago, recorte que ya se hizo costumbre y nadie puede protestar.
La persona que realiza la denuncia asegura que ha dialogado con los regidores, pero no les importa, con el alcalde Rodo Vidales y les dice que así están las cosas, incluso en otros gobiernos y que se aguanten; los trabajadores se sienten decepcionados del presidente municipal, quien llego por Morena y prometía un cambio, y no cumplió.
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Durango ha indicado que se instaló un puesto de control de prevención y como parte del ´Operativo Vacaciones Seguras 2023´, esto en el municipio de Súchil.
Punto de control colindante con el vecino estado de Zacatecas, en beneficio del turismo y pobladores de la localidad de ´Guardarraya´ de Súchil en Durango, colindante con el municipio de Chalchihuites en Zacatecas.
Se estableció este filtro de control para prevención y ayuda en el operativo de vacaciones seguras 2023 por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) a través del Mando Único.
Sugiriendo la moderación de velocidad, no ingerir bebidas alcohólicas y el uso del casco a motociclistas, además de la inspección de identificación de conductores y chequeo de la base de datos de Plataforma México.
De esta manera, se han reforzado los puntos de vigilancia con el apoyo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública en la frontera con Zacatecas, para así brindar seguridad a quienes transiten en esta temporada vacacional.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)DANIEL ESTRADA
Sigue en aumento la atención de personas atendidas por picadura de alacrán por parte de la Secretaría de Salud en Durango, al llegar a los cuatro mil 460 pacientes.
Se trata de dos mil 052 personas del sexo masculino y dos mil 408 del sexo femenino, quienes estuvieron bajo supervisión o recibieron la aplicación del suero antialacránico.
En el país, han sido atendidos 149 mil 277 ciudadanos por picadura de alacrán, de acuerdo con información actualizada al 8 de julio.
En Durango, son varios los municipios en los que se tiene presencia de estos arácnidos, principalmente en la capital, Mezquital, Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Súchil.
En la ciudad de Durango, los asentamientos con mayor presencia de alacranes son: la Zona Centro, el Barrio de Tierra Blanca, el Barrio de Analco, el Cerro de los Remedios y zonas aledañas.
Cuando se presenta la picadura de un alacrán, es recomendable el traslado inmediato de la víctima para recibir la respectiva atención médica.
La aplicación de remedios caseros no es recomendable, pues lo único que sucede es que se pierde tiempo valioso para dar una atención adecuada y oportuna a la persona afectada.
Cuando pica un alacrán se pueden presentar dolor intenso en el sitio de la picadura, sensación de cabellos en la garganta, hormigueo y entumecimiento, comezón en la nariz, lagrimeo, salivación y sed intensa, sudoración y hasta fiebre.
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- Se ha compartido recientemente una actualización, sobre cuáles son algunos de los trabajos que se han gestionado y se están realizando en cuestión de obra pública en el municipio de Súchil.
Rodolfo Alonso Vidales, presidente municipal, en compañía de Yesenia Padilla, sindico municipal, a través de redes sociales emitieron parte de los trabajos que se están realizando en Súchil.
Como en el video se mostró, supervisaron la construcción de drenaje para la comunidad de Alejandro, indicaron que en una segunda etapa pavimentaran dicha área con pavimento hidráulico.
Mencionaron también como ejemplo la comunidad de Santa Cruz, donde ya se pavimentó una calle, así como en San Miguel de la Michilia ya se pavimentó también un espacio en una primera etapa.
El alcalde comentó que en cada una de las comunidades y cabecera municipal van a ir mejorando en obra pública. A la par también se mostró la rehabilitación de calles con llenado de baches con mezcla de concreto hidráulico, y la reparación en tuberías de red de distribución de agua con ciertas fugas. «Cualquier petición, queja, sugerencia, háganlo saber a nuestro equipo de trabajo y les pido paciencia, si estamos atendiendo todo tramite, así como siempre gestionado recurso extraordinario porque queremos ver un Súchil diferente a lo que nos dejaron», finalizó.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (Idaip) emitió ocho sanciones, de las cuales dos fueron multas de 15 mil 561 pesos cada una, y seis amonestaciones públicas.
Las multas aplicadas durante la última sesión ordinaria de este órgano autónomo fueron contra el responsable de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Coneto de Comonfort, por su falta de respuesta a dos solicitudes de información. En la primera solicitud se requerían detalles sobre el presupuesto asignado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, así como información sobre obras públicas financiadas con dicho fondo, en el periodo de 2017 a 2021.
Mientras que la segunda solicitud se pedía información relacionada con la incidencia delictiva o reporte de incidentes, basada en los datos registrados en el Informe Policial Homologado.
En el caso del Presidente Municipal de Súchil, se impuso una sanción coercitiva por no proporcionar la información solicitada sobre las asignaciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y las remuneraciones salariales percibidas. Para el Alcalde de Vicente Guerrero se emitió una amonestación pública por no entregar adecuadamente la información relacionada con la incidencia delictiva contenida en el informe policial homologado, así como la nómina del municipio. En cuanto a las Unidades de Transparencia de Nazas y Vicente Guerrero se aplicaron amonestaciones públicas por no responder a las solicitudes correspondientes de un Informe Policial Homologado.
Vicente Guerrero, Durango.- El Gobierno Municipal de Súchil, informó que este viernes se hizo la tercera entrega de la beca para Estudiantes Universitario del Municipio.
La presidencia municipal por tercer mes consecutivo continuó con la entrega de becas, un apoyo de 500 pesos por estudiante, la entrega se dio de 09:00 a las 14:00 horas.
Este apoyo comenzó el pasado viernes 14 de abril en una primera etapa, con 70 beneficiados que actualmente cursan algún tipo de licenciatura fuera de la localidad.
Esto para las y los jóvenes estudiantes como compromiso que se pactó previamente con el municipio. El cual se da mensual para apoyar un poco con los múltiples gastos que se tienen al estudiar fuera de casa.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)Estas son las dos mini pinturas al oleo en lienzo de 4x3 pulgadas regaladas a mi sobrino Victor Arteaga Rodríguez y su linda novia Laurence Girard. Ellos residen en Montreal Canadá y hicimos un plan de ir en septiembre a visitarlos. Los planes cambiaron para bien, luego lo comentare.
Write comment (0 Comments)
No me digan que no manche, por que me la he pasado manchando piedras, mini macetas y mini lienzos. No soy ni dibujante ni pintor y lo poco que hago lo hago de manera empírica y al (haber que sale), pero lo estoy disfrutando, me divierto y siento que estoy haciendo algo que me dará una pequeña satisfacción y que la persona que reciba este pequeño obsequio lo tendrá por ahí en alguna parte de su casa y que espero que al ver esa insignificancia que no tiene ningún valor económico haga que se acuerde de quien con mucho cariño se la regalo.
Tengo una sobrina que se acaba de graduar y que ya tenía algunos años diciéndome Tío deberías de pintar algo. Y hace unos meses para su cumpleaños compre pinturas y pinceles y me puse a pintarle una piedra. Y gracias a su insistencia (la cual agradezco infinitamente), aquí seguiré entreteniéndome con esto.
Alguien me dijo deberías de venderlas. NO, ni siquiera les pondré mi firma. Ya regale 3 y las que siguen serán para regalar en navidad o cumpleaños.
Lencho.... No soy competencia para ti. Tu si que eres un gran artista. Jamas podre competir contra ti, y no es la idea competir contra nadie, solo contra mi mismo.
Write comment (1 Comment)Se mantiene en aumento el número de personas atendidas por picadura de alacrán en Durango. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, ya han sido atendidos tres mil 215 pacientes por esta causa en lo que va del año.
Se trata de mil 488 personas del sexo masculino y mil 727 del sexo femenino, quienes estuvieron bajo supervisión o recibieron la aplicación del suero antialacránico.
En el país, han sido atendidos 125 mil 669 ciudadanos por picadura de alacrán, de acuerdo con esta información actualizada al 17 de junio.
En el estado, son varios los municipios en los que se tiene presencia de estos, principalmente en la capital, Mezquital, Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Súchil.
En la ciudad de Durango, los asentamientos con mayor presencia de estos arácnidos son la Zona Centro, el Barrio de Analco, Tierra Blanca y el Cerro de los Remedios.
Ante la picadura de un alacrán, es recomendable el traslado inmediato de la víctima a recibir la atención médica.
No se recomienda la curación mediante técnicas o recetas caseras, ya que lo único que se provoca es la pérdida de tiempo valioso para dar una atención adecuada y oportuna al afectado.
Los estados con más atendidos por picadura de alacrán en lo que va del años son: Jalisco, con 24 mil 252 pacientes; Guanajuato, con 23 mil 967 y Guerrero, con 17 mil 677.
DANIEL ESTRADA
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- El módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) ha recorrido en las últimas semanas los distintos municipios de la región, yendo de Vicente Guerrero a Nombre de Dios, posteriormente a Poanas y finalmente ahora se encontrará en Súchil.
Esto será el próximo lunes 26 y martes 27 de junio, módulo que se encontrará en el espacio de la biblioteca municipal. Gobierno municipal compartió los requisitos y los trámites que se realizarán.
La indicación como siempre es acudir con los documentos de acta de nacimiento, identificación con fotografía y un comprobante de domicilio reciente. Presentando los documentos en original sin tachaduras, enmendaduras o alteraciones.
Es importante utilizar estos espacios, que sirven para no tener que desplazarse tanto y acudir de una manera más fácil a la inmediatez de estos procesos, recordando que es en próximas visitas al municipio que por lo regular se entregan las credenciales.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)