Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Con mucho cariño hoy mande hasta Houston TX. Este primer regalo de navidad adelantado para mi querida prima María de la Luz Cruz. No son perfectas pero están hechas con mucho cariño para que siga recordando a nuestro querido pueblo. Dos mini pinturas de 4 x 3 pulgadas.
Write comment (0 Comments)Este articulo lo dedico a aclarar la confusión respecto a quien es la persona de la fotografía publicada por nuestro paisano Pedro Sánchez Torres.
Varios opinaron que era el señor Don Agustín Orona (Un gran a migo de la familia Gálvez Ortiz), el señor Agustín era vecino de la tienda y de la casa de Juanita Pérez.
Alguien comento que Juanita estaba casada, debo de aclarar que esta Juanita Pérez jamas se caso y que tenía una hermana muy parecida a ella y les decíamos «Las Señoritas Pérez».
Pues bien, respecto de la foto debo aclararles que es Epifanio Gálvez Ortiz (Mi querido Tío PIFAS).
El Tío pifas ademas de agricultor era fustero como todos mis tíos y mi abuelito Angel Gálvez Mi primer contacto con el fue en la ciudad de Durango cuando el se integro al conservatorio o escuela de música de Durango. Yo tendría unos dos o dos años y medio de vida y lo recuerdo muy bien ya que mi Tío para apoyarse económicamente vendía semillas de calabaza y cacahuates en una enorme cesta que colocaba cerca de la cocina de mi mamá cuando regresaba de vender.
Mi mamá no me podía creer que yo me acordara de esos detalles que viví a tan temprana edad.
Mi Tío tuvo que dejar la escuela de música por que regreso a Súchil a sembrar y a seguir haciendo fustes. Y aunque el plan era seguir resulta que sufrió un accidente en el que se rompió una pierna y tuvo una fractura expuesta que lo mantuvo en el hospital de Durango por varios meses.
Este hombre de quien estoy hablando tuvo una vida muy difícil en sus últimos años de vida sobre todo cuando me traje a mi mamá a Tijuana.
Pero tuvo muchos años de una vida plena y varios de esos años los viví a su lado. Era un gran hijo y fue un gran ser humano, era un soñador, un excelente lector y un gran narrador de las historias que leía y que se aprendía al detalle y que las actuaba mientras las narraba, era único, era un Tío genial. Les comente en otro articulo que sin haber ido a la escuela sabia leer muy bien y me enseño a leer leyendo las revistas o comics de aquel entonces.
Con todo lo anterior me quedo, con aquella locura exquisita que lo hacia ser el pintoresco y dicharachero «TÍO PIFAS». Cuando por diferentes circunstancias llego otro tipo de locura créanmelo que no fue tan agradable pero ahora que recuerdo muchos detalles veo que era una locura fundamentada en cosas que leia o imaginaba, pero que ahora que las veo y se mas de la vida tenían un gran sentido. Quizá mas adelante cuente algunas.
Se que de locura a locuras hay un abismo y creo difícil diferenciar la realidad de la ficción de la vida, por que siento como dice el dicho que «De pintor, poeta y loco todos tenemos un poco» y creo que de loco a loco yo le gano a mi Tío y muchos mas. Por que dentro de mi cordura nunca dejare a un lado mi locura. Tío PIFAS dicen que tu yo estamos locos.... Lucas.
Artículos donde Hablo del «Tío PIFAS».
El día que el tio "Pifas" quemo la burra - Articulo de FFGalvez
Revistas y Comics que leíamos en Súchil (Otra foto del Tío PIFAS)
Write comment (0 Comments)Hace un año por el rumbo de San Francisco CA me encontré con una paisana que me comento que le gustaba entrar a ver lo que se publica en la pagina y que ya desde las paginas anteriores nos seguía.
Yo le comente que esta pagina ya no iba a ser dedicada a SÚCHIL pero que un día publique algo de nuestro pueblo y empezaron a llegar visitas y pues le seguí. Esta aventura la inicie solo y sin compromisos, sin preocuparme si había 10 visitas o 100, o mas.
Ella tomo su celular y entro a la pagina y me dice.... Pero mire… Va muy bien ya tiene mas de 40 mil visitas. Me dio gusto su comentario y ahí termino la platica sobre la pagina.
Ha pasado un año y tenemos en este momento cerca de 318 mil visitas.
Solo puedo decir que gracias a ustedes es este logro. No tengo con que pagarles. Simplemente GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.
Write comment (0 Comments)En los 70’s leer revistas era parte de nuestro entretenimiento, como comentaba anteriormente, muchos aprendimos a leer viendo estas revistas o comics como les dicen también. Así que son parte nuestra vida.
En alguna ocasión alguien al saber de donde provenía en tono de burla me dijo «eres uno mas de los que leía el Libro Vaquero». Con mucho orgullo le comente que ademas de leer con mucho agrado mis libros de texto como parte de mi diversión leía cuanta revista llegaba a mis manos, tales como Memin Pinguin, Lagrimas y Risas, El Santo, Gene Autry, Roy Rogers, Gene Autry, Hopalon Cassidy, el Llanero Solitario, etc. etc. Pero también los pocos libros que por casualidad llegaba a mis manos.
Los niños de ahora todo lo tienen a la mano y creo que no sueñan o imaginan la historia que están leyendo por que todo se los muestran. En lo personal disfrutaba las narraciones de las revistas y las radionovelas y me imaginaba todo aquello que iban narrando, en ocasiones creo que yo creaba imágenes mejores que lo que realmente es en realidad. Un ejemplo, si tienen la oportunidad de escuchar el primer capitulo de Kaliman en el Valle de los Vampiros por favor cierren sus ojos y escuchen la descripción inicial que hace el narrador (Isidro Olace Miranda, locutor que vivió aquí en Tijuana algunos años) sobre la ciudad de Londres. Te lleva a imaginar esa gran ciudad la cual en aquel entonces ni sabias que existía mucho menos de como era (Creo que exagere, quizá muchos si sabían, en aquel entonces yo sabia poco o nada de Londres).
Bueno para que no batallen aquí les dejo la liga para quien quiera experimentar lo comentado:
Pues bien. Me he dado a la tarea de recopilar en PDF algunas de las revistas de antaño y quiero compartir algunas de ellas en esta pagina. Espero que sean de su agrado y su interés.
La siguiente revista que compartiré es la Biografía del Santo. Por su peso en mega bites tuve que dividirla en 8 partes y la compartiré a partir de mañana.
Feliz domingo para todos.
Write comment (0 Comments)
Desde antes de entrar a la primaria uno de mis tíos (El Tío PIFAS) me leía el Memin Pingüino, Súper Charro, Alma Grande, Juan Sin Miedo, etc. y a su manera me enseño casi a leer y con ello me creo la necesidad de querer leer mas. Mis lecturas no era en libros era en «Revistas y Comics», alguna vez compro varias de ellas y teniendo en nuestras manos aquel pequeño tesoro nos integramos a un gran numero de lectores de Súchil. Nos prestaban 10 y prestábamos otros 10 y así seguía, esos 10 los prestábamos a otro y ese otro nos prestaba 10 diferentes.
De esa curiosa manera en Súchil teníamos una biblioteca ambulante que por años funciono.
También había otro recurso, en la tienda de Hilda y Diego (Frente a la escuela nueva y la vieja) rentábamos y leíamos los números mas recientes de comics de El Santo, Superman, Archi, Lagrimas y Risas, etc. Aparte de Hilda y Diego había otras personas que también usaban esta técnica como fuente de ingresos.
Leer libros a esa edad no era muy común pero había en casa varios lectores (Mi mamá y todos mis tíos) ninguno de ellos termino la primaria pero leían mucho. Pero el que mas leía y me encantaba que lo hiciera por que luego a mi y otros primos nos los platicaba, lo hacia con una enorme gracia y con una memoria privilegiada, explicaba con señas, movimientos y ademanes de una manera tan agradable que nos trasportaba a ver una película imaginaria que nosotros mismos generábamos en nuestra mente.(En ese entonces algunos de nosotros no sabíamos lo que era ir al cine ni habíamos visto ninguna película.
De esa manera conocimos a Los Tres Mosqueteros, Las Mil y una noches, etc. etc.
Por el lado de mi madre me platicaba la historia de Genoveva de Brabante, El Derecho de nacer, etc. etc.
Espero poder conseguir en formato PDF algunas revistas mas y con ello recordar algunas de nuestras viejas costumbres.
Write comment (1 Comment)La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) expande su compromiso educativo al abrir campus virtuales en Súchil y San Dimas, específicamente en Tayoltita, su cabecera municipal, como parte de la estrategia de incremento de matrícula y para llevar educación superior a las comunidades más alejadas de la capital del estado.
Este proyecto, promovido por el rector Rubén Solís Ríos, se lleva a cabo a través de la Subsecretaría General Académica, que encabeza el Dr. Othón Huerta Herrera. La principal ventaja de la modalidad virtual es que permite a los estudiantes, que por diversas razones no pueden mudarse a la capital, acceder a una formación profesional de calidad, y con ello se atiende también a las peticiones de autoridades municipales que desean llevar la educación hasta sus comunidades.
Para el municipio de Súchil, la unidad a distancia ya está en funcionamiento, y algunos estudiantes ya se han inscrito en programas como Administración, Contabilidad, Fruticultura y Sistemas Computacionales para el semestre B 2023.
Lo destacable de la modalidad virtual de UJED es que no hay restricciones de edad, lo que permite a personas mayores cumplir sus sueños de obtener una educación profesional. Este es sólo uno de los muchos beneficios que la educación virtual ofrece, y que el rector Rubén Solís Ríos está comprometido en incrementarla y mejorarla para beneficiar a más personas.
Estos esfuerzos reflejan la dedicación y el compromiso de UJED para garantizar que más personas en el estado de Durango tengan acceso a una educación superior de calidad, independientemente de su ubicación geográfica o circunstancias económicas.
Write comment (0 Comments)No son perfectas (El tamaño es muy pequeño 4 X 3 pulgadas) y es algo complicado incluir muchos detalles. Pero están hechas con mucho amor por mi SÚCHIL.
Write comment (0 Comments)Encadenados - Pintura al óleo pintado con espátula
Unos meses antes de venirme a Tijuana (Aun no sabia que vendría a esta ciudad, también había la alternativa de irme a Nuevo Laredo) elaboré esta pintura sobre un pedazo grande de fibracel que iban a titar a la basura.
La idea era mostrar de alguna manera (lo queramos o no) siempre vivimos encadenados a la tierra que nos vio nacer, a nuestros recuerdos, a nuestras nostalgias, a amores que no pudieron ser, a gratos recuerdos de amores que dejaron huella.
En fin creo que me adelante a lo que aunque lo imaginaba, jamas he intentado desencadenarme de mis recuerdos de la hermosa época que viví en mi querido Súchil Dgo.
Decía la gran Chávela Vargas que los mexicanos nacemos donde nos da nuestra chin…a gana. Igualmente los suchilenses nacemos donde nos da nuestra chin…a gana. Vivamos donde vivamos.
P.D. Después de mas de 40 años de no tocar un pincel y aunque nunca he estudiado ni perfeccionado la pintura al oleo me anime a pintar algunas piedras, mini macetas y mini lienzos. Ya hice dos mini pinturas en las que incluí el papantón, los arcos, el templo, etc. (Luego se las comparto)
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- Por la tarde del pasado domingo 13 de agosto, la peregrinación de los santos mártires duranguenses, que salió desde la ciudad de Durango con destino a Chalchihuites, Zacatecas, cruzó por el municipio de Súchil, viniendo previamente de Vicente Guerrero, en este último tramo fue que elementos de Seguridad Pública a través del Mando Único del municipio de Súchil, brindaron seguridad y abanderamiento a la peregrinación, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Durango, llevando a los fieles creyentes hasta los límites del municipio con Chalchihuites, Zacatecas, quedando la seguridad de la misma bajo el resguardo de las autoridades de aquella entidad.
Al municipio de Súchil, arribó la peregrinación alrededor de las 16:30 horas, con su estadía por toda la tarde, salieron y continuaron con su camino, el lunes 14 de agosto, a partir de las 06:00 horas.
Para este martes 15 de agosto, llegaron a su lugar de destino, el cual era Chalchihuites, Zacatecas. Fue una gran cantidad de personas, quienes formaron parte de esta peregrinación, pasando por los distintos municipios.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)Durango, Dgo.
Con el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y con una inversión de más de mil millones de pesos, la carretera Los Herrera- Tamazula ya está terminada, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al constatar la conclusión de esta obra junto al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara en un recorrido aéreo.
“Es una carretera igual que la libre Durango – Mazatlán, cruza la Sierra Madre Occidental, es un gran trabajo de ingeniería y creo que eso la gente lo debe de saber”, expresó el mandatario estatal al reconocer la participación de la SICT para que esta vía de comunicación tan esperada, sea una realidad.
El gobernador aprovechó este momento para anunciar el arranque de la construcción y rehabilitación de caminos artesanales, ya que gracias a la Federación, Durango contará en este mes de octubre con recurso adicional para este rubro; “por lo pronto son 10 caminos en diferentes partes, tanto de Mezquital como de la sierra de Pueblo Nuevo, Súchil y toda esa zona”, detalló.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, agradeció al mandatario duranguense su apoyo constante en todos los proyectos, como lo es esta gran obra carretera, “son 292 kilómetros que pudimos terminar y esperamos próximamente anunciar la inauguración, además pudimos ver también las necesidades de modernización de otros caminos, muchísimas gracias gobernador por tu cooperación y amistad”, expresó.
Al concluir este recorrido, el titular de la SICT, resaltó el trabajo de los funcionarios de dicha Secretaría, como el director general de Carreteras, Salvador Fernández y el titular de la SCT, Ángel Sergio Dévora Núñez, quienes han sido piezas claves en la construcción que conectará a Sinaloa con la entidad duranguense y que se vuelve un eje transversal como la Durango – Mazatlán.
Write comment (0 Comments)CLAUDIA BARRIENTOS
Este miércoles sale de Durango la cuarta peregrinación que organiza la Arquidiócesis en honor a los Santos Mártires Duranguenses, en la cual se contempla llevar a cabo diversas actividades y pedir por la paz para los pueblos y comunidades.
La peregrinación es del 9 al 14 de agosto, y la salida es de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Durango este miércoles a las 6:00 a.m., mientras que la llegada a los Santos Lugares está programada para el próximo lunes 14 de agosto, aproximadamente a las 17:00 horas.
“La experiencia de la peregrinación tiene que ser capaz de transformar la vida. Se comienza caminando con el cuerpo, y Dios acaba transfigurando los sentidos, particularmente el corazón. Así pues, las peregrinaciones favorecen la práctica de los valores cristianos, estimulan un culto integral a Dios (ver, oír, cantar, escuchar, tocar, convivir, etcétera), nos dispone a ser agradecidos y ante todo nos recuerda nuestra común subsistencia y la necesidad de una salvación comunitaria. Además, nos servirá como un acontecimiento donde podremos pedir por la paz, para nuestros pueblos y comunidades”, establece el programa.
Habrá agua y comida durante el recorrido, además de que también se contempla hospedaje en las comunidades donde toca el descanso, proporcionado por la propia comunidad en lugares como escuelas o salones públicos.
Se prevé también realizar una Santa Misa durante los seis días de peregrinación.
Write comment (0 Comments)
Súchil, Durango.- En estos días concluyo el 1er reto por la Salud en el municipio de Súchil, el cual busco mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades que prevalecen en la localidad.
Una actividad de carácter integral que unifico con un propósito a los participantes, en esta ocasión con el fin de mejorar la salud de la ciudadanía.
A los asistentes a esta clausura se les dio un reconocimiento. Esto por parte de Andrea Varela, presidenta del DIF Municipal en Súchil, así como, a la señora Paola Santillán, el premio simbólico de 2,000 pesos por haber resultado como la ganadora del reto por la salud, con mayores cambios para su bienestar en esta su primera edición.
Actividad de DIF municipal que se realizó desde el día 01 de junio al 27 de julio. Usualmente en el parque municipal, en horario de alrededor de las 17:00 horas. Al finalizar estas actividades se compartió que los resultados fueron muy favorables para todas las participantes y para sus familias.
«Se agradece por ser parte del cambio que Súchil necesita, ya que si se busca que las cosas sean diferentes, tenemos que cambiar la forma de hacerlas´, expresaron. En DIF Municipal Súchil se seguirá implementando acciones con el fin de prevenir enfermedades que atacan diariamente a las personas.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)