Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
De clic en cualquier foto para verla en mayor tamaño, use los botones para ver la siguiente, la anterior, iniciar un slideshow, etc.
DON AGUSTIN RUEDA
Preguntando a mi abuelo, me contó que hace muchos años, tantos que tiene dificultades para recordar; un día llegó Don Agustín Rueda a Súchil y vivió con su familia en la última casa que había en esos años en la calle que al terminar se convierte en camino hacia las Presas y que ahora se conoce esos rumbos como colonia del Pilancón.
Don Agustín hombre trabajador, se dedicaba a diversas actividades; reparaba calzado, elaboraba dulces de leche, melcochas, trompadas, conos, etc. que vendía en el pueblo ayudado por sus hijos, anunciaba y daba avisos recorriendo las calles valiéndose de una bocina, era quien hacia versos para los judas el sábado de semana santa; buen orador y escribía discursos para algunos políticos del pueblo y fue reportero del periódico El Sol de Durango.
Hombre agradable, alegre, se dio a respetar por su don de gente, por su honradez y laboriosidad y lograr una familia de profesionistas y a juicio de mi abuelo, dio ejemplo de buen padre, responsable y dedicado por completo a su familia y a su trabajo. Mi abuelo lo conoció en
la Escuela Mercantil `` Pedro Chávez`` de la ciudad de Durango, donde estudiaron.
Don Agustín, un hombre que se ganó el respeto de las gentes de Súchil.
Entre los dos misioneros de la izquierda se ven las caras de dos mujeres y la frente de una mas. La segunda es mi abuelita Antonia Ortiz (La de enmedio). Todos sus nietos la llamábamos "Mamá Toña". Se que hay muchas personas muy conocidas de esa época, desgraciadamente no recuerdo sus nombres.
Write comment (0 Comments)Pregunta(s) : ¿Cuál es su nombre? R = Roberto Mijares (Hijo del tío Epitacio Mijares).
Write comment (0 Comments)COBARDÍA
Era muy tarde en aquel día
cuando en la calle la vi pasar
Mire sus ojos y me miraron
Cosa curiosa no pude hablar.
Tenía ya tiempo de no mirarla
y cuando lo hice quise saltar
pero mis piernas no respondieron
mi corazón, no aguanto mas.
Quise gritarle con toda el alma
pero con prisa la vi pasar
cerré los ojos con mucha fuerza
mientras pensaba "después sera".
Write comment (0 Comments)A través de este poema de amor el autor refleja el motivo de su felicidad presente. De nuevo, su amada es el motivo de su dicha. Y, concretamente, la razón es un intercambio de miradas con la misma. Para describir sus sentimientos el autor introduce elementos de la naturaleza.
Hoy la tierra y los cielos me sonríen;
hoy llega al fondo de mi alma el sol;
hoy la he visto…; la he visto y me ha mirado…
¡Hoy creo en Dios!
Pregunta(s) : ¿Cuál es su nombre? R = Carolina Camarillo Gomez