Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
SERGIO GUIJARRO ALANIZ
Nació el 20 de febrero de 1960
en Río Grande, Zac.
Desde 1977 radica en Súchil, Dgo.
“QUISIERA”
Tú sabes que quisiera,
gritarte que te quedes.
Tú sabes que quisiera,
gritar que no te vayas.
Tú sabes que me duele,
cada vez que te me alejas,
y te me vas perdiendo,
poco a poco en la distancia.
Tú sabes que hace tiempo
yo guardo un sentimiento,
un sentimiento puro,
de amor y de esperanza.
Y cada día que pasa,
va creciendo y va creciendo
sin importarme nada,
ni distancia ni tiempo.
Yo quisiera que oyeras
el grito de mi pecho,
el grito que se escapa
de amor desesperado.
Y quisiera arrancar de tu boca
un mil de besos,
y quedarme
en tus brazos,
prisionero enamorado.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- Recientemente se han dado a conocer más sobre la obra pública que se ha venido realizado en el municipio de Súchil, en estos días han sido cuestiones de pavimentación donde se han visto resultados.
El Gobierno Municipal, compartió que la Dirección Municipal de Obras Públicas continúa con los trabajos de pavimentación en la calle Independencia, al exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Vialidad que suele ser un punto de acceso para el municipio y que es sumamente transitada, esta obra entra dentro de los planes que el actual Gobierno tiene, donde ya se había compartido con anterioridad, tratarán de pavimentar calles principales de las comunidades y de la cabecera municipal.
Así como, continuar con obra pública en diferentes puntos del municipio, expresando a los ciudadanos tener paciencia, ya qué han dicho se está trabajando con la mayor celeridad posible, poco a poco realizando cambios en el municipio de Súchil.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, firmó un convenio con el Municipio de Súchil para establecer una nueva unidad de educación virtual.
El presidente municipal, Rodolfo Alonso Vidales, junto con su equipo de trabajo y regidores, recibió a las autoridades de la UJED en la recién remodelada estación del ferrocarril, que ahora funcionará como biblioteca y centro de cómputo. Durante el evento, el presidente municipal agradeció en nombre de los habitantes de Súchil la oportunidad de recibir educación universitaria en su municipio, pues a partir de agosto de este año se ofrecerán clases en las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Sistemas, Psicología, Ingeniería en Fruticultura y un programa nivelatorio de Enfermería.
Además, durante la ceremonia el rector entregó diez unidades de cómputo para equipar esta nueva área de aprendizaje. Rubén Solís Ríos reconoció las gestiones realizadas por Rodolfo Vidales para hacer realidad este convenio y también recordó su esfuerzo como estudiante universitario cuando fue presidente de la FEUD (Federación de Estudiantes Universitarios de Durango).
En el evento también estuvieron presentes el maestro José Othón Huerta Herrera, subsecretario general académico; Víctor Manuel Aguilar Barraza, subsecretario general administrativo y el director de Difusión Cultural de la UJED, Noel Rosalío Hernández López, quien acompañó a las autoridades universitarias y compartió con los asistentes las opciones artísticas disponibles en la UJED, las cuales puso a disposición de los habitantes de Súchil.
Write comment (0 Comments)PROFR. JESÚS VERA CIGARROA
Nació en Súchil, Dgo., el 27 de octubre de 1964.
Es Licenciado en Educación Media Básica
con especialidad en Español.
Tiene muchos años de servicio en la docencia.
“CON LA MISMA MONEDA”
¿Qué pensabas, que yo te dijera
que quizá no te estaba engañando?
En secreto, así como tú lo haces,
yo lo hacía desde mucho tiempo antes.
Te pagué con la misma moneda,
yo también me busqué un buen amante.
Qué inocente y tan tonta que fui
al confiarte todo mi cariño,
de la forma en que me has traicionado
tal vez ese sería mi destino,
pero al fin hoy quedamos a mano,
tú también lo has tenido merecido.
Algún día tú ya te has preguntado
el porqué no te había reclamado,
¿Para qué, si siempre lo negabas?
decías que eras bueno, que yo era la mala
no supiste apreciar mi cariño
muy pronto te he de echar al olvido.
Aunque pasen y pasen los años
no podrás olvidar mi cariño,
como a nadie en el mundo te quise
me arrepiento, ese fue mi castigo
de lo mucho que yo te adoraba
tú lo sabes que Dios fue testigo.
Qué inocente y tan tonta que fui
al confiarte todo mi cariño
de la forma en que me has traicionado,
tal vez ese sería mi destino
pero al fin hoy quedamos a mano,
tú también lo tenías merecido.
Algún día tú ya te has preguntado
el porqué no te había reclamado;
¿Para qué, si siempre lo negabas?
decías que eras bueno, que yo era la mala,
no supiste apreciar mi cariño,
muy pronto te he de echar al olvido.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)NINFA AMÉRICA RODARTE
Maestra de Educación Primaria.
“ASÍ”
Así como tú me olvidaste,
con esa voluntad, con ese coraje,
así mismo me propongo
jamás olvidarte.
Así como a ti te importa poco
lo que pase con mi vida,
así, del mismo modo,
me importa poco si me olvidas.
Porque yo seguiré amándote,
pronunciaré tu nombre noche y día,
te mimaré en la entrada y la salida
para que no te borres de esta memoria, de esta piel,
para que mis ojos nunca te pierdan
y mi corazón no pierda la fe.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)JULIA REZA SERRATO
Nació el 15 de febrero de 1953.
Es ama de casa con 6 hijos y 3 nietos.
“ACRÓSTICO 10”
Adelante y sin temor, has cumplido,
Diste vida y fruto en tu trabajo con amor,
Ahora tienes que partir, has servido.
Noble y hermosa tu tarea en esta institución.
Riquezas grandes llevarás en amistades,
Experiencias, satisfacciones y también amor,
Zarzas no cosecharás, en cambio aplausos,
Abrazos que has ganado con amor.
Salud y vida para ti “¡Felicidades!”
Éxitos, triunfos has conquistado y te
Retiras con nostalgia y con honor.
Reverdece desde hoy con vigor,
Algo nuevo empezarás en cualquier lado
Todo es bueno y bello, lo has ganado y
Orgulloso aquí terminas tu misión.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)
Súchil, Durango.- Este sábado en el municipio de Súchil con motivo del festejo del Día del Estudiante se realizó una callejonada.
El Gobierno municipal externó una invitación para asistir a dicho evento a todos los jóvenes que residen en la localidad, el festejo dio inicio a las 19:00 horas, se tuvo música en vivo, regalos, rifas y distintas sorpresas.
Así como una caminata simbólica, la cual partió de las letras de Súchil, concluyendo su recorrido en la Alameda, se dio las opciones de hacer el recorrido en bicicleta, caminando, en caballo, en vehículo o en patines.
Después de la callejoneada el evento continuó en el Salón de las Estrellas. Previniendo cualquier situación por el clima, se tuvo buena asistencia.
Por: Manuel Amador
Write comment (0 Comments)SERGIO GUIJARRO ALANIZ
Nació el 20 de febrero de 1960
en Río Grande, Zac.
Desde 1977 radica en Súchil, Dgo.
“YA NO HAY MAÑANA”
Se va ocultando el sol,
allá atrás de las montañas,
el día no se pone triste
para él siempre habrá un mañana.
Y yo que te estoy perdiendo
sé que no tengo esperanzas,
si te vas y no regresas,
para mí ya no hay mañana.
Y te pido vida mía,
vivas como despedida,
una noche entre mis brazos
de pasiones desmedidas.
Quiero recorrer el cuerpo
que he amado tanto tiempo
y olvidar por esta noche
que quizá te esté perdiendo.
Y después de que te vayas
yo me abrazaré a tu almohada
donde quedará el perfume
de tu pelo aquí en mi cama.
Las sábanas que te cubran
servirán para secar el llanto
que mis ojos
por ti van a derramar.
NOTA: Del libro "Compositores del Valle de Súchil" de Don Martín Martínez Flores.
Write comment (0 Comments)Autoridades investigan el hecho de que un adolescente, de 15 años, fue privado de su libertad en la capital duranguense, pero logró escapar de sus captores en Súchil.
El hecho inició en un fraccionamiento al norte de la ciudad, donde el adolescente caminaba por las calles del asentamiento humano de su residencia cuando en cierto momento se le acercaron dos varones, quienes tripulaban un automóvil de la marca Mazda, de color gris y lo obligaron a subir.
Ya en el carro, los captores tomaron camino por la carretera a México, para posteriormente desviar su rumbo en Vicente Guerrero con destino a Súchil, en donde llegaron a la Plaza Principal, el adolescente menciona que presume que el destino era la zona serrana.
Familiares acudieron por él y lo trasladaron a Durango, mencionando a las autoridades que interpondrán la correspondiente denuncia.
Write comment (0 Comments)OLGA CASTILLO GAMBINO
Nació en Súchil, Dgo., en 1972.
Egresó de la Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” de Saucillo, Chih.,
como Lic. en Educación Primaria en 1994, y cursó en la Escuela Normal Superior de Dgo.,
la Licenciatura en Educación Media en el área de Español
en el año de 2002.
“ESTÁS LLORANDO”
Ahora me contemplas
y estás llorando...
Ya no puedo hablarte.
Lo hice tantas veces
y no quisiste escuchar.
Yo sólo quería tu amor,
no esas lágrimas de dolor
que hoy me dejas.
Ni esa flor que has traído para mí.
Anda, sonríe.
Al fin ya no puedes revivirme.
Si supieras aquí cómo es la vida,
sí, vida después de la muerte.
Escuché bien... Dices que me amas,
no mi amor, no llames amor
a tan poquita lástima,
y si te es posible
ya no me recuerdes.
La muerte ...No duele.
Yo cavé mi tumba por amarte tanto.
Te imaginé tan mío,
y todo fue en vano...
Tomado del libro Compositores del Valle de Súchil de Don Martin Martinez(QEPD)
Write comment (0 Comments)