Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
Templo de la Inmaculada Concepción
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
El Vaquero Lero Lero
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
El Vaquero Lero Lero
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
Hoy es el último día de tu vida, tienes veinticuatro horas para corregir tus errores y no tienes un segundo más.
Pero… siento que puedo lograr más de lo deseado.
-Tu tiempo se agota, olvidaste que no se detiene y ya pasaron los primeros minutos, si te sientas a pensar no lograrás detenerlo y mucho menos corregir lo que hiciste durante tu larga o corta vida.
Dime por donde empiezo al menos, son solo veinticuatro horas que me das.
-Te equivocas, te di una vida entera, te di los años que quisiste y los desperdiciaste, ¿porqué hoy que te mido el tiempo quieres reprochar?
No se por donde comenzar, no esperaba que un día fueras a decir esto, mas ahora así lo quieres, entonces… dime tu que hago, ¿me siento a esperar el final o lucho para reparar los daños cometidos?...
Tú lo has dicho, son solo unas cuantas horas y si en estos años no lo pude lograr como es que quieres que lo haga en este corto tiempo.
-Hijo mío, soy yo quien decide tu destino, porque insistes en querer contradecir.
Es que no puedo pensar, no puedo creer lo que ahora me dices, ¿como puedo hacer para que me perdones y me des otra oportunidad?
-La oportunidad la tienes pero la desaprovechas en pensar, vamos, actúa; hazlo sin temor a equivocarte, ¿o es que no te das cuenta que estas veinticuatro horas te las doy a diario?
Es tu último día y también lo fue ayer y lo será siempre, pero quiere que comprendas que un día es esto…
Así es amigos, muchos recuerdan con cariño el pasado de este Hermoso Pueblo, pero realmente será ese tiempo mejor que el de ahora? Vamos a hacer una comparaciones y al final cada quien decide o saca sus propias conclusiones.
Antes salir el domingo con la novia o con la futura novia era todo un show!!! Desde el Miércoles o antes había que ahorrar para poder llevar a la Dulcinea (amor platónico de Don Quijote de la Mancha) (Don Quijote Obra Literaria de Miguel De Cervantes) (Miguel de Cervantes… bueno pos la cosa es que había que llevar a la novia al cine!!!
Y en realidad no había lana, uno que otro riquillo que no batallaba, pero la mayoría puro pelagatos que después se fueron a USA a pelar gallinas y lavar platos; total que después de fregarse tres cuatro días se tenia por fin los medios de ir con la novia al cine ANSURES, claro!!!
Pos era el único que había!!! Y desde temprano el Domingo a bañarse porque primero era la misa antes que otra cosa, y a la Iglesia había que ir bien presentado (camisa verde y pantalón café!!!) y luego unas campanotas en el pantalón y unos zapatos con un taconzote de esos excelentes pa chaparros!!!(hoy en día ni quieren ver sus fotos de esos tiempos!!!)
Bueno hagamos la lista de gastos: si ya tenias la ropa estaba bien pero si no pos a comprarla, el combustible para el boiler que yo creo que ya no se usa eso, shampoo, peine y vaselina, recuerden que en ese tiempo era de traer un greñero medio cañón!!! Y pa aplacarlo estaba mas cañón!!! Por eso la vaselina y el shampoo especial, otra cosa era el perfumito a huerzas tenias que ir oliendo chido, las entradas y las palomitas y ya!!!
Eso si había que llegar tempranito para sentarte en las filas de atrás para que no te vieran!!! Bueno así le hacia el Primo y Jefe FFGálvez, ya adentro si se tenia suerte le podías agarrar la pierna a la muchachona!!! El que llegaba a tocar un pecho con eso tenia para todo el Mes!!! Y luego salían todos sudados y sin saber de que se trato la película del Santo o de Kaliman; ahora la cosa es diferente, ya no van al cine, porque no hay!!! Para eso esta el Internet y los videos!!! Hoy en día en Suchil los Domingos hay mucho mas que hacer, los novios ya pueden estar en la casa en alguno de los cuartos y no hay pex!!! Si no tiene dinero el novio no hay problema, la novia paga!!! Y el uei a toda maquina!!! Le vale gorrión, ya se usa así!!!.
Antes para verle los calzones a las muchachas te ponías bajo las escaleras de la escuela cuando pasaban, o ponías espejos en los Zapatos o inventabas cosas para lograrlo!!! Ahora ya no se usa eso, ya no funciona, ahora para verle los chones a las muchachas hay que abrirle las pompitas!!! Si porque pura tanga ya!!! Ya ni con espejos ni escaleras ni nada!!!
Antes los Papas lo regañaban a uno por cualquier cosa y le daban unas palizas que aguas!!! Ya no, ahora los hijos regañan a los Padres!!! Y los Padres le temen a sus hijos. Así que se los dejo de tarea, ¿era mejor antes?
En los siguientes párrafos tienen ustedes la oportunidad de leer como a través de charlas, planes que parecían inalcanzables poco a poco se fueron logrando. Durante varios años con la participación de muchos paisanos que desinteresadamente aportaron bienes, dinero, peros sobre todo su tiempo y su talento. En las diferentes colecciones de fotografías se han viso algunos de los eventos, donaciones y apoyos a diferentes grupos de paisanos. Por este medio nuestro mayor reconocimiento a cada uno de ellos. (Los siguientes comentarios fueron publicados en diciembre del 2011).
Nadie es profeta en su tierra, bien lo dice nuestro amigo Kiko Castro. La verdad esta frase me hizo pensar en cómo a lo largo del tiempo muchos paisanos han o hemos salido de Súchil en la búsqueda de mejores condiciones de vida. En esa búsqueda hemos salido adelante de diferentes maneras, como profesionistas, como comerciantes, como obreros, como maestros, como músicos y de muchas otras maneras.
Muchos quisiéramos volver y aportar a nuestra gente o a nuestro pueblo un poco de lo que hemos logrado, pero sé que en la mayoría de los casos todo quedara en buenas intenciones, ya que las circunstancias han cambiado, muchos nos casamos y tenemos hijos que difícilmente podrían dejar sus estudios, sus amigos y su modo de vida, muchas ya logramos tener una casita o algunos bienes que con sacrificios logramos, pero que quizá de haber permanecido en Súchil no lo hubiéramos podido lograr.
Y es ahí donde los que vivimos fuera añoramos nuestros tiempos felices en Súchil.
Yo soy Contador Público, pero es la informática uno de mis pasatiempos favoritos y he soñado en regresar a Súchil y poner una academia donde se enseñen gratuitamente temas y programas informáticos a los chamacos y adultos, un lugar donde tengan un lugar para hacer tareas. Pero aunque he hecho mis planos y presupuestos cada día veo más lejano esta posibilidad. También he pensado en otras muchas cosas que por espacio no vale la pena comentar.
Se dé una respetable persona que se ofreció a realizar una donación mensual consistente en una película y una dotación de bolsas de palomitas para prepara en horno de microondas. La intención era proyectar la película a niños pequeños en un lugar amplio y oscuro. Se ocupaba de un espacio físico, un equipo de sonido, un proyector y un reproductor de DVD. Al término de la proyección se rifaría la película y durante la película se estarían repartiendo las palomitas. Desgraciadamente no se pudo concretar por falta de equipo y de voluntarios. Lo cual es una lástima.
Pero si hay proyectos que se han concretado uno de ellos es el gran proyecto que realizo nuestro paisano Ulizes Gamero Gonzales que fue el donar cerca de 100 paquetes de lentes graduados. Fue un éxito pero aun con el éxito, siento que no fue lo suficientemente apoyado y apreciado el gran trabajo que Ulizes realizo.
Otro caso de éxito es la Organización Casa Súchil, reunirse con un fin común ya es un éxito, permanecer organizados un éxito mayor. Lograr objetivos juntos, por pequeños que sean es un gran logro. Por ello, siento que muchos de nosotros apoyamos aunque sea con poco y de diferentes maneras a esta organización. Ellos están haciendo por nuestra gente lo que muchos de nosotros de manera individual no podríamos lograr. Ojalá y ellos logren ser profetas en su tierra y que si no se les premia al menos les reconozcamos su gran trabajo.
El 5 de Febrero estaba muy preocupado con terminar de configurar algunos módulos de este sitio, así que no me dio tiempo de recordar a uno de mis ídolos del cine en su 38 Aniversario de su fallecimiento. En el vídeo se muestran algunas de sus frases y enseñanzas, a el en respeto sus compañeros luchadores lo apodaban "EL PROFE".
Pues bien este 5 de Febrero nuevamente se me paso esta fecha, por eso estoy retomando el articulo que publique el 16 de marzo del 2009, en memoria de este verdadero "IDOLO DEL PUEBLO".
Yo supe de el, atreves de la revista Santo El Enmascarado de Plata, de ediciones José G. Cruz.
Un día vi a Pepe Gálvez Serrato, hijo de mi maestra Trini, entre unos tapiales con una mascara del Santo y una capa que al parecer era un delantal de su mama, me quede encantado con la mascara.
2:36--Invitado_1929: Últimos Resultados de la Investigación Sobre el Vinagre y la Diabetes
Sorprendentemente ha habido poca investigación sobre el uso del vinagre para fines de salud terapéuticos, dado el gran número de reclamaciones dramáticas al respecto. Sin embargo, la falta de estudios científicos es un problema común para muchas de las terapias naturales y alternativas.
Tal vez el beneficio más investigado y más prometedor del vinagre de sidra de manzana se encuentra en el área de la diabetes tipo 2. Varios estudios han encontrado que el vinagre puede ayudar a los niveles de glucosa en la sangre.
En el 2004, un estudio citado en American Diabetes Asociation titulado Diabetes Care1 encontró que tomar vinagre antes de las comidas aumento significativamente la sensibilidad a la insulina y redujo radicalmente los niveles elevados de insulina y glucosa que se produce después de las comidas. En el estudio participaron 29 personas, divididas en tres grupos:
Un tercio fue diagnosticado con diabetes tipo 2. Un tercio tuvo signos pre-diabéticos. Un tercio estaba sano. Los resultados fueron bastante significativos:
~~EL ARCHIMILLONARIO ... "Me propongo demandar a la Revista "FORTUNE", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que PUBLICÓ LA LISTA DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PLANETA, Y EN ESA LISTA NO APAREZCO YO! Aparecen, el sultán de Brunei y también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori. Figuran ahí también personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros Niarkos, y los Mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga. SIN EMBARGO, A MI NO ME MENCIONAN EN LA REVISTA"FORTUNE". Y YO SOY UN HOMBRE RICO, INMENSAMENTE RICO. Y si no, vean ustedes:
Qué rico hueles, mi vida!". "Qué perfumada, mi amor!". Éramos recién casados. Fueron frases de rigor.
Después del baño él olía a Yardley o qué sé yo, mientras yo me perfumaba con perfumes de Christian Dior.
Pero hoy...... Qué diferencia! Él huele a ungüentos, y yo a la Pomada del Tigre que me pongo al por mayor.
¡Cómo han cambiado los tiempos de cuando él me conoció! Antiguamente lucían encima del gavetero una rosa, su retrato, un perfume y un reloj.
Ahora? Un frasco de aspirinas; el ungüento de rigor; unas vendas; mis anteojos; las píldoras de alcanfor; la jeringa, la ampolleta, el algodón y el alcohol.
Y en el suyo, amontonados, para que quepan mejor, un vaso para sus "dientes"; el frasco de la fricción; un libro abierto; sus lentes; jarabe para la tos; y agua y la aspirina por si nos viene un dolor... Sin embargo: no añoramos "Lo que el viento se llevó".
Recordamos lo que fuimos, y vivimos nuestro hoy. En las mañanas, sin prisas, siempre la misma canción: "Cómo dormiste, mi cielo?". "Un dolor me despertó"... "Cómo te sientes, mi vida?". "Hoy tengo fuerte el dolor".
Y por las noches, acaso recordando algo mejor, oliendo a salicilato, a pomadas y a inyección, repetimos lo de siempre, lo mismo de ayer y hoy: "Que duermas muy bien, mi vida". "Que duermas muy bien, mi amor"... Rezamos un Padre Nuestro, y damos gracias a Dios.
Poesía premiada en el Festival de San Serení del Monte, escrita por la señora Lupita Díaz de Cristiani.