Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
Templo de la Inmaculada Concepción
Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.
El Vaquero Lero Lero
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
El Vaquero Lero Lero
Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.
Desde antes de entrar a la primaria uno de mis tíos (El Tío PIFAS) me leía el Memin Pingüino, Súper Charro, Alma Grande, Juan Sin Miedo, etc. y a su manera me enseño casi a leer y con ello me creo la necesidad de querer leer mas. Mis lecturas no era en libros era en «Revistas y Comics», alguna vez compro varias de ellas y teniendo en nuestras manos aquel pequeño tesoro nos integramos a un gran numero de lectores de Súchil. Nos prestaban 10 y prestábamos otros 10 y así seguía, esos 10 los prestábamos a otro y ese otro nos prestaba 10 diferentes.
De esa curiosa manera en Súchil teníamos una biblioteca ambulante que por años funciono.
También había otro recurso, en la tienda de Hilda y Diego (Frente a la escuela nueva y la vieja) rentábamos y leíamos los números mas recientes de comics de El Santo, Superman, Archi, Lagrimas y Risas, etc. Aparte de Hilda y Diego había otras personas que también usaban esta técnica como fuente de ingresos.
Leer libros a esa edad no era muy común pero había en casa varios lectores (Mi mamá y todos mis tíos) ninguno de ellos termino la primaria pero leían mucho. Pero el que mas leía y me encantaba que lo hiciera por que luego a mi y otros primos nos los platicaba, lo hacia con una enorme gracia y con una memoria privilegiada, explicaba con señas, movimientos y ademanes de una manera tan agradable que nos trasportaba a ver una película imaginaria que nosotros mismos generábamos en nuestra mente.(En ese entonces algunos de nosotros no sabíamos lo que era ir al cine ni habíamos visto ninguna película.
De esa manera conocimos a Los Tres Mosqueteros, Las Mil y una noches, etc. etc.
Por el lado de mi madre me platicaba la historia de Genoveva de Brabante, El Derecho de nacer, etc. etc.
Espero poder conseguir en formato PDF algunas revistas mas y con ello recordar algunas de nuestras viejas costumbres.
Rayan García inició su carrera profesional en Tijuana B.C. en un lugar de espectáculos (Baile y presentación de artistas) llamado Rancho Grande, sus primeras 4 peleas fueron en esta ciudad y 3 de ellas fueron en este lugar.
Como amateur fue campeón nacional de USA en varias ocasiones.
Golden Boy Promotions propiedad de Oscar de la Oya vio su potencial y despúes de esas cuatro peleas lo contrato para promover su exitosa carrera.
Creo que en las apuestas es favorito Gervonta Davis lo que se es que esta pelea es una pelea de orgullo ya que ambos están invictos. Gervonta a la fecha a derrotado a 7 mexicanos 5 por KO o KOT y dos por DU.
En mi opinión sera una pelea en la que cualquiera puede caer noqueado dado el poder de puños de ambos. La lógica debería de ser que gane Gervonta Davis, pero como dijo Don Nacho Beristain «Si el negro se descuida, Rayan se lo chinga», literal, esas fueron sus palabras.
En esta tercera entrega les contaré como se lleva a cabo la preparación de la obra, y algunos detalles de interés, me disculpo si hubiera alguna falta de ortografía. Todo comienza en vísperas de semana santa, anunciando la llegada el miércoles de ceniza, lo cual enciende la alarma de que solo faltan 40 días, ya para este día nuestro personaje principal Jesús, quien es actuado desde hace algunos años por Mario Castañeda, mejor conocido como Mario Gómez, se empieza a dejar crecer la barba, comenta el que desde que comienza el año, esto para darle más vida a su personaje.
Se comienza buscando el libro o las copias que cada quien guarda con recelo, para darle una leída al papel, luego se busca a las personas para que confirmen sus asistencia o bien se empieza a buscar gente nueva, que aquí es donde se ha batallado últimamente.
¿Recuerdan que les hablé del coro Kerigma? Pues bien hay otro grupo que también hace sus aportaciones, me refiero al grupo de antorcha que también ha contribuido con personas para nuestro elenco, y tiene el común denominador a Pedro Martínez, pues bien una vez que más o menos se completa el cuadro de actores se cita para ensayar la obra, durante muchos años se llevó a cabo en la ganadera, local ubicado en calle Independencia, así fue durante muchos años, ahí veíamos diariamente acudir a un hombre de mediana estatura, llegar al local con un libro bajo el brazo, el señor Martín Martínez, que interpretaba el personaje de Anas, personaje que actualmente está en manos del profesor Armando García, después de que el local de la ganadera fuera negado para el ensayo, se buscó otro lugar, quedando como sede el mercado municipal, y bueno aquí llega un momento que se me hace difícil escribir, ya que un pequeño niño, llamado Jorgito, llegó a las filas de la obra, durante algunos años personificó el papel de Alejandro, cabe señalar que el padecía una discapacidad motriz, la cual no le impidió estar listo para la obra y puntual en los ensayos. Después el ensayo se trasladó por algunos años, a una casa propiedad del Maestro Armando García. En los ensayos se trata de instruir a los nuevos integrantes diciéndoles como deben actuar su personaje.
Me es grato recordar al profesor Serrato y su energía a la hora de interpretar a Judas Isacariote, o el miedo que me daba cuando pronunciaba su papel de Luzbel, el enseño a Flor Corrales, y Olivia Roman, que dejaron una huella bien marcada a la hora de pronunciar, ¡baja!, Baja!... momento en el cual se llevan el alma de Judas a los Infiernos. Es así en los ensayos que se viven algunos momentos chuscos al equivocarse con los diálogos al recordar alguna anécdota, y es ahí donde se le toma el gusto por la obra.
Espero y muchos de los que participaron durante años recuerden el lugar donde ellos acudían a ensayar, y nos pudieran compartir en los comentarios su experiencia personal. Actualmente y como explicaba en un primer escrito los ensayos están solos, nutriendose las dos últimas semanas y el fin de semana, que es cuando los estudiantes regresan a casa o los trabajos lo permiten más.
Recuerdan que les dije que por esta obra han transitado muchas personas? Les dice algo el nombre de Hortencia Corres? Jorge Paez? Gabino Galván? Incluso Rodolfo Alonso? Pues bien todos ellos presidentes de Suchil y actores en el coloquio. Gracias a personas que han puesto su tiempo y esfuerzo la obra a logrado permanecer en el tiempo. Desde aquellas ocaciones en que Don Antonio Ortiz interpretaba a Pilatos y ponía sus remolques, como ahora que el profe Adrián y la Maestra Kady ponen sus efectos especiales y de maquillaje, de eso les hablo después. La muerte ha sorprendido el cuadro de actores en muchas ocaciones, llevándose a otro plano a personas muy importantes de manera inesperada, las más recordadas por la edad, y la cercanía a la fecha de la obra, son La madre Susana Serrato, y la joven Fatima Correa Montes, quienes tenían un lugar importante en la obra.
El cambio de residencia tambie es otro factor para que los actores dejen sus papeles, tal es el caso de la Familia Cárdenas, que actualmente radica en CD Juárez, muchos otros que están en la cd de Durango y por último los paisanos que se fueron a otro país a buscar mejores oportunidades. Un saludo para todos los actores que han pasado por la obra y contribuyeron para que el día de hoy sigamos preparándonos, recuerden el ensayo es en el mercado a las 7!!!
Foto cortesia de RUBICELA en el nuevo Chat Grupal «Grupo SUCHIL» - Esta imagen es irónica de nuestro pueblo, muchos de nosotros pasamos por ahí para ir a Gualterio a pie, o para ir con el novio o la novia a "pasear" y ver el atardecer.
He estado construyendo un árbol genealógico en el que aun me faltan muchas ramas que llenar. Ojala algunos parientes cercanos o lejanos o muchos de los que atreves de estos sitios y de las redes sociales he ido encontrando o reencontrando me ayuden a llenarlo enviando a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la rama complete a la que pertenecen, no importa que sea muy grande, conforme lo valla actualizando les hare llegar el archivo actualizado.
Hasta el momento esto es lo que llevo, aun faltan muchos parientes incluso algunos de ellos muy cercanos, pero espero darme un tiempo y seguirle en esta pequeña pero importante investigación de conocer a mi familia. Lo pueden ver en internet en esta liga https://www.myheritage.es/site-family-tree-130043091/galvez-ortiz y los invito a crear su propio árbol y compartirlo con el resto de la familia.
Al no tener información de parte de mi padre me concentre en la familia Gálvez Ortiz como base de inicio tanto en ascendientes como en descendientes.
Mis familiares por parte de Mi abuelito Ángel Gálvez Meras son:
NOTA: Este agradecimiento se publicó hace ya varios años en la pagina de Casa Súchil, gracias a la Sra. Merlina se llevo a cabo el proyecto del Mini Cine Anzures en el que por algún tiempo ella mandaba películas para proyectarles a los niños de las escuelas de Súchil, ademas mandaba bolsas de dulces, chocolates, diferentes golosinas, palomitas, etc. etc. para darle a los niños mientras veían la película. Una gran obra sin duda, como no agradecer tan noble gesto. Gracias Sra. "Merlina".
Me uno a los agradecimientos a la Sra. Merlina Mora por parte de usuarios y visitantes de esta página (La de Casa Suchil).
Con respeto agrego la imagen del Mago Merlín quien en su época se decía que tenia contactos con las hadas, los gnomos, e incluso con los dragones; se le considero el único hombre que se ganó el respeto y la admiración de estos monstruos, no sólo por su bondad y sabiduría sino por sus dotes artísticos (fue un maestro de la poesía y la literatura).
Pues toda comparación es quizá ridícula, pero usted se ha ganado el respeto de todos nosotros (los monstruos). Y usted posee esa varita mágica llamada bondad que ha coadyuvado en la realización de obras de interés social en beneficio de gente necesitada de nuestro pueblo. Por todo ello muchas gracias.
De ninguna manera quiero o queremos comprometerla a más. Es usted al igual que muchos de nosotros una persona que salió de nuestro pueblo en la búsqueda de un futuro mejor y ese futuro solo se logra con trabajo, mucho trabajo, y no queremos que estos actos se conviertan en una obligación, pero si en un ejemplo de que sumando se pueden lograr muchas cosas positivas. Nuevamente gracias, muchas gracias.
Decia Conchita Alvher trepada en su carro Filemon a la muerte no le temo con unas micheladas y con cuentos mamila de seguro a la calaca la convenzo me perdone
Cerca del ojo de agua la muerte la sorprendio lo que no sabia conchita que la muerte la traiciono la michelada de nada sirvio los cuentos mamila tampoco
Vuela palomita blanca vuela sin descanso Avisa a los de Suchil que Conchita y filemon. ya estan en el camposanto
La parca hasta las chanclas sonriendo a carcajadas festejaba con micheladas los chistes mamila que Conchita le contaba en la tumba, sentadas las dos
1874.El Gobierno del Reino Unido aprueba la jornada laboral máxima de 10 horas y la prohibición del trabajo de menores de 9 años.
1879: Thomas A. Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss perfeccionado por Alexander Graham Bell..
1883. Muere la cantante de ópera Ángela Peralta, conocida como “El Ruiseñor mexicano”.
1915. Muere Pascual Orozco, quien apoyó la revoluciónencabezada por Francisco I. Madero y más tarde reconoció el gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.
Hoy es el último día de tu vida, tienes veinticuatro horas para corregir tus errores y no tienes un segundo más.
Pero… siento que puedo lograr más de lo deseado.
-Tu tiempo se agota, olvidaste que no se detiene y ya pasaron los primeros minutos, si te sientas a pensar no lograrás detenerlo y mucho menos corregir lo que hiciste durante tu larga o corta vida.
Dime por donde empiezo al menos, son solo veinticuatro horas que me das.
-Te equivocas, te di una vida entera, te di los años que quisiste y los desperdiciaste, ¿porqué hoy que te mido el tiempo quieres reprochar?
No se por donde comenzar, no esperaba que un día fueras a decir esto, mas ahora así lo quieres, entonces… dime tu que hago, ¿me siento a esperar el final o lucho para reparar los daños cometidos?...
Tú lo has dicho, son solo unas cuantas horas y si en estos años no lo pude lograr como es que quieres que lo haga en este corto tiempo.
-Hijo mío, soy yo quien decide tu destino, porque insistes en querer contradecir.
Es que no puedo pensar, no puedo creer lo que ahora me dices, ¿como puedo hacer para que me perdones y me des otra oportunidad?
-La oportunidad la tienes pero la desaprovechas en pensar, vamos, actúa; hazlo sin temor a equivocarte, ¿o es que no te das cuenta que estas veinticuatro horas te las doy a diario?
Es tu último día y también lo fue ayer y lo será siempre, pero quiere que comprendas que un día es esto…
Así es amigos, muchos recuerdan con cariño el pasado de este Hermoso Pueblo, pero realmente será ese tiempo mejor que el de ahora? Vamos a hacer una comparaciones y al final cada quien decide o saca sus propias conclusiones.
Antes salir el domingo con la novia o con la futura novia era todo un show!!! Desde el Miércoles o antes había que ahorrar para poder llevar a la Dulcinea (amor platónico de Don Quijote de la Mancha) (Don Quijote Obra Literaria de Miguel De Cervantes) (Miguel de Cervantes… bueno pos la cosa es que había que llevar a la novia al cine!!!
Y en realidad no había lana, uno que otro riquillo que no batallaba, pero la mayoría puro pelagatos que después se fueron a USA a pelar gallinas y lavar platos; total que después de fregarse tres cuatro días se tenia por fin los medios de ir con la novia al cine ANSURES, claro!!!
Pos era el único que había!!! Y desde temprano el Domingo a bañarse porque primero era la misa antes que otra cosa, y a la Iglesia había que ir bien presentado (camisa verde y pantalón café!!!) y luego unas campanotas en el pantalón y unos zapatos con un taconzote de esos excelentes pa chaparros!!!(hoy en día ni quieren ver sus fotos de esos tiempos!!!)
Bueno hagamos la lista de gastos: si ya tenias la ropa estaba bien pero si no pos a comprarla, el combustible para el boiler que yo creo que ya no se usa eso, shampoo, peine y vaselina, recuerden que en ese tiempo era de traer un greñero medio cañón!!! Y pa aplacarlo estaba mas cañón!!! Por eso la vaselina y el shampoo especial, otra cosa era el perfumito a huerzas tenias que ir oliendo chido, las entradas y las palomitas y ya!!!
Eso si había que llegar tempranito para sentarte en las filas de atrás para que no te vieran!!! Bueno así le hacia el Primo y Jefe FFGálvez, ya adentro si se tenia suerte le podías agarrar la pierna a la muchachona!!! El que llegaba a tocar un pecho con eso tenia para todo el Mes!!! Y luego salían todos sudados y sin saber de que se trato la película del Santo o de Kaliman; ahora la cosa es diferente, ya no van al cine, porque no hay!!! Para eso esta el Internet y los videos!!! Hoy en día en Suchil los Domingos hay mucho mas que hacer, los novios ya pueden estar en la casa en alguno de los cuartos y no hay pex!!! Si no tiene dinero el novio no hay problema, la novia paga!!! Y el uei a toda maquina!!! Le vale gorrión, ya se usa así!!!.
Antes para verle los calzones a las muchachas te ponías bajo las escaleras de la escuela cuando pasaban, o ponías espejos en los Zapatos o inventabas cosas para lograrlo!!! Ahora ya no se usa eso, ya no funciona, ahora para verle los chones a las muchachas hay que abrirle las pompitas!!! Si porque pura tanga ya!!! Ya ni con espejos ni escaleras ni nada!!!
Antes los Papas lo regañaban a uno por cualquier cosa y le daban unas palizas que aguas!!! Ya no, ahora los hijos regañan a los Padres!!! Y los Padres le temen a sus hijos. Así que se los dejo de tarea, ¿era mejor antes?
En los siguientes párrafos tienen ustedes la oportunidad de leer como a través de charlas, planes que parecían inalcanzables poco a poco se fueron logrando. Durante varios años con la participación de muchos paisanos que desinteresadamente aportaron bienes, dinero, peros sobre todo su tiempo y su talento. En las diferentes colecciones de fotografías se han viso algunos de los eventos, donaciones y apoyos a diferentes grupos de paisanos. Por este medio nuestro mayor reconocimiento a cada uno de ellos. (Los siguientes comentarios fueron publicados en diciembre del 2011).
Nadie es profeta en su tierra, bien lo dice nuestro amigo Kiko Castro. La verdad esta frase me hizo pensar en cómo a lo largo del tiempo muchos paisanos han o hemos salido de Súchil en la búsqueda de mejores condiciones de vida. En esa búsqueda hemos salido adelante de diferentes maneras, como profesionistas, como comerciantes, como obreros, como maestros, como músicos y de muchas otras maneras.
Muchos quisiéramos volver y aportar a nuestra gente o a nuestro pueblo un poco de lo que hemos logrado, pero sé que en la mayoría de los casos todo quedara en buenas intenciones, ya que las circunstancias han cambiado, muchos nos casamos y tenemos hijos que difícilmente podrían dejar sus estudios, sus amigos y su modo de vida, muchas ya logramos tener una casita o algunos bienes que con sacrificios logramos, pero que quizá de haber permanecido en Súchil no lo hubiéramos podido lograr.
Y es ahí donde los que vivimos fuera añoramos nuestros tiempos felices en Súchil.
Yo soy Contador Público, pero es la informática uno de mis pasatiempos favoritos y he soñado en regresar a Súchil y poner una academia donde se enseñen gratuitamente temas y programas informáticos a los chamacos y adultos, un lugar donde tengan un lugar para hacer tareas. Pero aunque he hecho mis planos y presupuestos cada día veo más lejano esta posibilidad. También he pensado en otras muchas cosas que por espacio no vale la pena comentar.
Se dé una respetable persona que se ofreció a realizar una donación mensual consistente en una película y una dotación de bolsas de palomitas para prepara en horno de microondas. La intención era proyectar la película a niños pequeños en un lugar amplio y oscuro. Se ocupaba de un espacio físico, un equipo de sonido, un proyector y un reproductor de DVD. Al término de la proyección se rifaría la película y durante la película se estarían repartiendo las palomitas. Desgraciadamente no se pudo concretar por falta de equipo y de voluntarios. Lo cual es una lástima.
Pero si hay proyectos que se han concretado uno de ellos es el gran proyecto que realizo nuestro paisano Ulizes Gamero Gonzales que fue el donar cerca de 100 paquetes de lentes graduados. Fue un éxito pero aun con el éxito, siento que no fue lo suficientemente apoyado y apreciado el gran trabajo que Ulizes realizo.
Otro caso de éxito es la Organización Casa Súchil, reunirse con un fin común ya es un éxito, permanecer organizados un éxito mayor. Lograr objetivos juntos, por pequeños que sean es un gran logro. Por ello, siento que muchos de nosotros apoyamos aunque sea con poco y de diferentes maneras a esta organización. Ellos están haciendo por nuestra gente lo que muchos de nosotros de manera individual no podríamos lograr. Ojalá y ellos logren ser profetas en su tierra y que si no se les premia al menos les reconozcamos su gran trabajo.
El 5 de Febrero estaba muy preocupado con terminar de configurar algunos módulos de este sitio, así que no me dio tiempo de recordar a uno de mis ídolos del cine en su 38 Aniversario de su fallecimiento. En el vídeo se muestran algunas de sus frases y enseñanzas, a el en respeto sus compañeros luchadores lo apodaban "EL PROFE".
Pues bien este 5 de Febrero nuevamente se me paso esta fecha, por eso estoy retomando el articulo que publique el 16 de marzo del 2009, en memoria de este verdadero "IDOLO DEL PUEBLO".
Yo supe de el, atreves de la revista Santo El Enmascarado de Plata, de ediciones José G. Cruz.
Un día vi a Pepe Gálvez Serrato, hijo de mi maestra Trini, entre unos tapiales con una mascara del Santo y una capa que al parecer era un delantal de su mama, me quede encantado con la mascara.
2:36--Invitado_1929: Últimos Resultados de la Investigación Sobre el Vinagre y la Diabetes
Sorprendentemente ha habido poca investigación sobre el uso del vinagre para fines de salud terapéuticos, dado el gran número de reclamaciones dramáticas al respecto. Sin embargo, la falta de estudios científicos es un problema común para muchas de las terapias naturales y alternativas.
Tal vez el beneficio más investigado y más prometedor del vinagre de sidra de manzana se encuentra en el área de la diabetes tipo 2. Varios estudios han encontrado que el vinagre puede ayudar a los niveles de glucosa en la sangre.
En el 2004, un estudio citado en American Diabetes Asociation titulado Diabetes Care1 encontró que tomar vinagre antes de las comidas aumento significativamente la sensibilidad a la insulina y redujo radicalmente los niveles elevados de insulina y glucosa que se produce después de las comidas. En el estudio participaron 29 personas, divididas en tres grupos:
Un tercio fue diagnosticado con diabetes tipo 2. Un tercio tuvo signos pre-diabéticos. Un tercio estaba sano. Los resultados fueron bastante significativos: