Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
Durango, Dgo.- Acabó su larga vida en prisión, a la que ingresó en varias ocasiones por diversos delitos.
A quien acabó su larga vida en prisión, lo encontró su compañero de celda, quien avisó a las autoridades del reclusorio.
Fue durante las últimas horas, cuando se conoció del deceso al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) número uno, de la ciudad de Durango.
Se trata de Anselmo Reséndiz Flores, quien contaba con 66 años y fuera originario del municipio de Súchil, Durango.
Desde 1999, el ahora finado ingresó a ese penal, por delitos contra la salud, ya en prisión se le configuraron los delitos de robo con violencia y delincuencia organizada.
En el año 2001 regresó por el delito de homicidio, así como por robo con violencia.
Durante las últimas horas, al parecer víctima de un paro respiratorio, se acabó su vida y carrera delictiva.
Y es que al reportarlo mal de salud uno de sus compañeros, el personal médico trató de auxiliarlo, pero ya no contaba con signos vitales.
Al avisar del fallecimiento a la Fiscalía General del Estado (FGE), llegó el personal para levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro, con el fin de practicarle la necropsia de Ley que revelaría la causa del fallecimiento.
Write comment (0 Comments)
Roberto y Pepe(Pepillo) Guadarrama son hijos de Don Salvador Guadarrama formador de Los Chavos Guadarrama quienes son originarios de Chalchihuites Zac. pero avecindados en Vicente Guerrero Dgo.
A los Chavos Guadarrama los conocí en uno de los salones de baile de nuestro Súchil Dgo. cuando Roberto y Pepe(Pepillo) Guadarrama eran unos chamacos, años después me entere que en un baile en Vicente Guerrero y alternando con Los Bukis y al escuchar su música Marco Antonio Solís los invito a integrarse a su grupo. El resto es historia.
Write comment (0 Comments)
Efectivamente. Ellos son Jesús y Antonio Gálvez Ortiz hijos de María Antonia Ortiz y Angel Gálvez. El resto de los hijos fueron Concepción(Mi mamá), Anselmo, Jose Angel(Pantaleón) y Epifanio(el Pifas).
Al igual que la mayoría de los hombres de Súchil en su juventud se dedicaron a la agricultura. Ademas ellos como miles de ciudadanos mexicanos trabajaron en USA en el programa BRASERO (Y también fuera del programa como «Espaldas mojadas»).
Ellos iban a USA trabajaban y regresaban a su querido Súchil Dgo. Excepto el tío Pantaleón que por años vivió y falleció en los Estados Unidos.
Los cinco hermanos GÁLVEZ ademas de agricultores fueron fusteros. Fue su papá Angel Gálvez quien les enseñó a elaborar fustes.
En Súchil había otros fusteros, la mayoría relacionados con mi familia ya sean los GÁLVEZ o los ORTIZ.
Write comment (0 Comments)
Recordando la Fiesta Patronal de 2010
Recuerdos de la Fiesta Patronal 2010 - Candidatas y Reina
Recuerdos de la Fiesta Patronal 2012 - Candidatas y Reina
Recordando el día 8 de Diciembre 2012
Ya viene el 8 de Dic - Recordando imagenes del 2013
Recuerdos de la Fiesta Patronal 2013 - Candidatas y Reina
Write comment (0 Comments)Recordando la Fiesta Patronal de Suchil (Nuestro día 8) -
En el marco de la Fiesta Patronal de Súchil inicia el novenario y actividades en honor de nuestra Inmaculada Concepción.
Ya se siente el espíritu de fiesta. Gracias a nuestro porraco y autoridades por mantener vivas nuestras tradiciones, gracias a La Súper Patrona por promover, transmitir, grabar y compartir los eventos y las fotografías de cada momento significativo, gracias a todos los voluntarios que siempre se suman en apoyo a esta noble labor. .
La Feria de Súchil es para miles de suchilenses el evento más importante y colorido de cada año y lo esperamos con ansia.
Desde que era niño esperaba ansioso que llegaran los juegos mecánicos, desde que llegaban los camiones estaba atento a todo, a que bajaran de los camiones el volantín, la rueda de la fortuna, el pulpo, las sillas voladoras, las lanchitas, los carritos, etc. luego ver como se iban ordenando cada pieza para armar cada juego mecánico.
La mayoría de estos juegos mecánicos se armaban frente al jardín por la Avenida del Trabajo (Justo frente a mi casa), en otro extremo por el lado de la iglesia a un lado de aquel torreón que existía y se convirtió en lo que ahora es la nueva presidencia municipal se ponía el volantín de Don Margarito Cisneros en esa misma esquina se ponía un camión que vendía de todo, cobijas, sabanas, almoadas, cazuelas, etc. era muy divertido escucharlos vender «Llévese estas 2 colchas por 500.00 y que digo 2 colchas, por el mismo precio Llévese una tercera y si me da 500.00 Llévese de regalo estas 2 cazuelas.» y así le seguían hasta agotar existencias.
Sobre la calle Abasolo alrededor del jardín se ponían los puestos de juguetes y muchas otras baratijas, puestos de comida (como no recordar las ricas tortas de chorizo), etc.
Por la calle donde esta el Súper Seguí se ponían los puestos de cañas, de cacahuates, de naranjas, mandarinas, tejocotes, etc. y toda clase de puestos.
Recuerdo que frente a las casas de mi tío Julio Ortiz y la casa de los hermanos Hernández (Carmelita y Carlos) se ponían los juegos de lotería. Enseguida en muchas ocasiones se ponía un puesto de variedades artísticas y venta de bebidas espirituosas. Cuando me mandaban a comprar algo a la tienda de las hermanitas Pérez (Ahora Miscelánea Yadira) de pasada de ida o de regreso me entretenía escuchando a los o las cantantes que divertían a los paisanos.
Alguien se preguntará ¿Oye pues de que año hablas? - Estoy hablando de mis niñees y adolescencia. Disfrute de la fiesta patronal de los 4 a los 18 años. o sea del 61 al 74. Y desde entonces nunca mas he estado en Súchil para estas fechas.
Por ello agradezco tanto a cada persona o grupo que comparte imágenes y videos de nuestro pueblo y sus tradiciones. Un millón de gracias para todos.
Write comment (0 Comments)