Radio Súchil
Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.
En mi infancia escuchaba esta y otras radionovelas en la RCN en un pequeño radio de transistores. Lo escuchaba cuando ya estaba queriendo oscurecer y era un sufrimiento cuando la señal se iba perdiendo, andaba buscando un lugar en la casa o hasta en el jardín constitución donde se pudiera captar la señal. Y leía el comic en el estanquillo de Hilda y Diego o cuando caía en mis manos.
En lo personal estas historias me apasionaban cuando era un niño. Bueno pues creo que sigo siendo un niñote de 67 años quien le siguen gustando estas historias.
Ojalá siga habiendo «Niños grandes» que nos guste recordar que de niños leímos estas y muchas otras historias ilustradas.
Write comment (0 Comments)
Un sabado de insertidumbre y emociones se corono con la linda noticia de que seremos abuelos de una linda princesita. Llegará en enero del 2024.
Write comment (0 Comments)Con 18.0 y 14.0 milímetros de agua pluvial, respectivamente, Súchil y Guadalupe Victoria fueron dos de los 8 municipios del estado de Durango donde este jueves se registraron las lluvias de mayor volumen, de acuerdo con el reporte emitido este viernes por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el referido informe, los municipios de Poanas (en el sector de la presa Francisco Villa), Vicente Guerrero (en la cabecera) y Durango (en la comunidad Las Bayas) acumularon 11.0 milímetros en los primeros dos casos, mientras que en la última mencionada localidad se captaron 10.4 milímetros.
En lo que respecta al municipio de Durango, también cayeron precipitaciones de 5.2 y 3.4 milímetros en la localidad Navíos y en la zona del Observatorio Meteorológico de la ciudad capital, en ese orden, en tanto que en el municipio de Tamazula se generaron lluvias de 4.1 milímetros en la cabecera y de carácter inapreciable en la comunidad El Real.
Y aunque el reporte de la dependencia federal no lo menciona, este jueves, durante la tarde-noche, también se registraron lluvias de intensidad considerable en la ciudad de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, aunque se carece de la medición precisa.
Write comment (0 Comments)Súchil, Durango.- Robaron camioneta en los límites con Zacatecas, reportó el agraviado a las corporaciones de seguridad, el cual solicitó ayuda para recuperarla.
Donde robaron la camioneta en los límites con Zacatecas, es en el municipio de Súchil, Durango, que colinda con la vecina entidad zacatecana.
El reporte del robo lo reciben las autoridades de Vicente Guerrero, Durango, luego de que en la mañana del viernes el propietario salió de la casa y no encontró su vehículo.
Se trata de una camioneta marca Jeep, tipo Gran Cherokee, modelo 2002, color negro, con placas FXH412D, del estado de Durango.
De acuerdo a la información proporcionada por el dueño del vehículo, durante la noche lo dejó estacionado en el exterior de su casa, pero en la mañana que salió para abordarlo, ya no se encontraba.
Señaló que del lugar del que hurtaron la unidad, es de frente a la casa que se ubica en avenida Ferrocarril, de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Súchil, Durango.
El agraviado sospecha que la persona o personas que se la llevaron, lo hicieron durante la madrugada, por lo que tanto la policía municipal, estatal e investigadora de delitos trabajan para lograr su recuperación y regresarla al propietario, quien denunciaría el caso ante el ministerio público.
Write comment (0 Comments)Durango, Dgo.- Niño de nueve años se intoxica con pastillas, por lo que sus familiares lo llevaron a recibir atención médica.
Donde el niño de nueve años se intoxica con pastillas, es en su domicilio de la ciudad de Durango.
Del delicado caso conoció el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes (CJNNA) de la Fiscalía General del Estado (FGE), después de que ingresaron al menor a un hospital.
Germán, es el nombre del pequeño, quien vive en el municipio de Súchil, Durango, el que debido a que tiene un problema de salud, el médico le recetó un tratamiento.
Las pastillas se las suministra su mamá, las saca de un lugar en el que ella la guarda, le proporciona la dosis a su hijo y las deja en donde mismo.
Este jueves, en un descuido de la señora el menor se acercó a la vitrina, agarró las tabletas y se tomó varias de ellas.
Poco después, su mamá lo vio y le notó un tanto adormilado, enseguida descubrió que faltaban nueve pastillas de su tratamiento.
La situación de su hijo la alarmó mucho, lo llevó al hospital integral del lugar y posteriormente lo trasladaron a la ciudad de Durango.
Al ingresarlo a ese nosocomio, le detectaron severa intoxicación medicamentosa, por lo que lo empezaron a tratar para que recobrara su salud.
Write comment (0 Comments)Con mucho cariño hoy mande hasta Houston TX. Este primer regalo de navidad adelantado para mi querida prima María de la Luz Cruz. No son perfectas pero están hechas con mucho cariño para que siga recordando a nuestro querido pueblo. Dos mini pinturas de 4 x 3 pulgadas.
Write comment (0 Comments)Este artículo lo dedicado a aclarar la confusión respecto a quien es la persona de la fotografía publicada por nuestro paisano Pedro Sánchez Torres.
Varios opinaron que era el señor Don Agustín Orona (Un gran a migo de la familia Gálvez Ortiz), el señor Agustín era vecino de la tienda y de la casa de Juanita Pérez.
Alguien comento que Juanita estaba casada, debo de aclarar que esta Juanita Pérez jamas se caso y que tenía una hermana muy parecida a ella y les decíamos «Las Señoritas Pérez».
Pues bien, respecto de la foto debo aclararles que es Epifanio Gálvez Ortiz (Mi querido Tío PIFAS).
El Tío pifas ademas de agricultor era fustero como todos mis tíos y mi abuelito Angel Gálvez Mi primer contacto con el fue en la ciudad de Durango cuando el se integro al conservatorio o escuela de música de Durango. Yo tendría unos dos o dos años y medio de vida y lo recuerdo muy bien ya que mi Tío para apoyarse económicamente vendía semillas de calabaza y cacahuates en una enorme cesta que colocaba cerca de la cocina de mi mamá cuando regresaba de vender.
Mi mamá no me podía creer que yo me acordara de esos detalles que viví a tan temprana edad.
Mi Tío tuvo que dejar la escuela de música por que regreso a Súchil a sembrar ya seguir haciendo fustes. Y aunque el plan era seguir resulta que sufrió un accidente en el que se rompió una pierna y tuvo una fractura expuesta que lo mantuvo en el hospital de Durango por varios meses.
Este hombre de quien estoy hablando tuvo una vida muy difícil en sus últimos años de vida sobre todo cuando me traje a mi mamá a Tijuana.
Pero tuvo muchos años de una vida plena y varios de esos años los viví a su lado. Era un gran hijo y fue un gran ser humano, era un soñador, un excelente lector y un gran narrador de las historias que leía y que se aprendía al detalle y que las actuaba mientras las narraba, era único, era un tío genial. Les comente en otro artículo que sin haber ido a la escuela sabia leer muy bien y me enseño a leer leyendo las revistas o comics de aquel entonces.
Con todo lo anterior me quedo, con aquella locura exquisita que lo hacia ser el pintoresco y dicharachero «TÍO PIFAS». Cuando por diferentes circunstancias llego otro tipo de locura créanmelo que no fue tan agradable pero ahora que recuerdo muchos detalles veo que era una locura fundamentada en cosas que leia o imaginaba, pero que ahora que las veo y se mas de la vida tenían un gran sentido. Quizás más adelante cuente algunas.
Se que de locura a locuras hay un abismo y creo difícil diferenciar la realidad de la ficción de la vida, por que siento como dice el dicho que «De pintor, poeta y loco todos tenemos un poco» y creo que de loco a loco yo le gano a mi Tío y muchos mas. Por que dentro de mi cordura nunca dejare a un lado mi locura. Tío PIFAS dicen que tu yo estamos locos.... Lucas.
Artículos donde Hablo del «Tío PIFAS».
El día que el tio "Pifas" quemo la burra - Articulo de FFGalvez
Revistas y Comics que leíamos en Súchil (Otra foto del Tío PIFAS)
Write comment (0 Comments)Hace un año por el rumbo de San Francisco CA me encontré con una paisana que me comento que le gustaba entrar a ver lo que se publica en la pagina y que ya desde las paginas anteriores nos seguía.
Yo le comente que esta pagina ya no iba a ser dedicada a SÚCHIL pero que un día publique algo de nuestro pueblo y empezaron a llegar visitas y pues le seguí. Esta aventura la inicie solo y sin compromisos, sin preocuparme si había 10 visitas o 100, o mas.
Ella tomo su celular y entro a la pagina y me dice.... Pero mire… Va muy bien ya tiene mas de 40 mil visitas. Me dio gusto su comentario y ahí termino la platica sobre la pagina.
Ha pasado un año y tenemos en este momento cerca de 318 mil visitas.
Solo puedo decir que gracias a ustedes es este logro. No tengo con que pagarles. Simplemente GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.
Write comment (0 Comments)En los 70’s leer revistas era parte de nuestro entretenimiento, como comentaba anteriormente, muchos aprendimos a leer viendo estas revistas o comics como les dicen también. Así que son parte nuestra vida.
En alguna ocasión alguien al saber de donde provenía en tono de burla me dijo «eres uno mas de los que leía el Libro Vaquero». Con mucho orgullo le comente que ademas de leer con mucho agrado mis libros de texto como parte de mi diversión leía cuanta revista llegaba a mis manos, tales como Memin Pinguin, Lagrimas y Risas, El Santo, Gene Autry, Roy Rogers, Gene Autry, Hopalon Cassidy, el Llanero Solitario, etc. etc. Pero también los pocos libros que por casualidad llegaba a mis manos.
Los niños de ahora todo lo tienen a la mano y creo que no sueñan o imaginan la historia que están leyendo por que todo se los muestran. En lo personal disfrutaba las narraciones de las revistas y las radionovelas y me imaginaba todo aquello que iban narrando, en ocasiones creo que yo creaba imágenes mejores que lo que realmente es en realidad. Un ejemplo, si tienen la oportunidad de escuchar el primer capitulo de Kaliman en el Valle de los Vampiros por favor cierren sus ojos y escuchen la descripción inicial que hace el narrador (Isidro Olace Miranda, locutor que vivió aquí en Tijuana algunos años) sobre la ciudad de Londres. Te lleva a imaginar esa gran ciudad la cual en aquel entonces ni sabias que existía mucho menos de como era (Creo que exagere, quizá muchos si sabían, en aquel entonces yo sabia poco o nada de Londres).
Bueno para que no batallen aquí les dejo la liga para quien quiera experimentar lo comentado:
Pues bien. Me he dado a la tarea de recopilar en PDF algunas de las revistas de antaño y quiero compartir algunas de ellas en esta pagina. Espero que sean de su agrado y su interés.
La siguiente revista que compartiré es la Biografía del Santo. Por su peso en mega bites tuve que dividirla en 8 partes y la compartiré a partir de mañana.
Feliz domingo para todos.
Write comment (0 Comments)