Radio Súchil

Radio Súchil

Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Radio Súchil


Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Templo de la Inmaculada Concepción

Templo de la Inmaculada Concepción

Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

Templo de la Inmaculada Concepción


Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

El Vaquero Lero Lero

El Vaquero Lero Lero

Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

El Vaquero Lero Lero


Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

Tablero de avisos y Chat

Radio SUCHIL

Corrido de Ángel Gálvez

Redes Sociales

Contador de visitas

7.png2.png3.png5.png6.png9.png
Hoy583
Ayer768
Esta semana3855
Este mes12648
Total723569

Info. del Visitante

  • IP: 18.216.199.48
  • Navegador Unknown
  • Versión del Navegador
  • Sistema Operativo Unknown

Quien esta en línea

3
En línea

16-05-2025

Formulario de Acceso

Recuérdeme

       
A+ R A-

DON EVERARDO GAMIZ OLIVAS - Articulo de Kiko Castro

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

DonEverardoGamizOlivas

DON EVERARDO GAMIZ OLIVAS
Profr. Everardo Gámiz Olivas, Padre de la historia y la Leyenda. (1887-1952). 

Distinguido duranguense que amó entrañablemente a su estado; fue autor de los libros Leyendas Durangueñas, Historias del Estado de Durango, La Revolución de Durango, Monografía de la Nación Tepehuana, La Región Sureste del Estado de Durango y otras.


Este notable duranguense de pródiga obra como escritor, compositor, educador, músico y político, nació en la población de Súchil del estado de Durango el día 23 de enero de 1887; fue hijo del Coronel republicano Don Máximo Gámiz Alcalde y de la señora Ade la Olivas de Gámiz. Como educador, su labor no fue menos valiosa, fue profesor y director de escuelas en varias poblaciones del estado de Durango, principalmente en la región sureste de la entidad.


En todas las poblaciones donde actuaba como maestro, organizaba orquestas infantiles y de jóvenes, como maestro fue un gran promotor en la formación de los primeros ejidos que se organizaron en el Estado, al grado de ser acusado como agitador ante el Jefe de Operaciones Militares de la entidad Gral. Ceverino Ceniceros y cuando explicó que la agitación consistía en organizar a los peones de hacienda en comités ejidales, fue felicitado por el militar.

Nota: Este articulo fue publicado por KIKO CASTRO en la desaparecda pagina de Casa Súchil

Pin It

Comments (2)

  • Don Everardo fue un entrañable amigo de mi abuelito Angel Gálvez. En Súchil por muchos años mi abuelito y otros grandes músicos del pueblo tenían una gran orquesta. Don Everardo también fue compositor, yo recuerdo que mi abuelito tomaba la composición original y de ahí escribía sobre papel pautado los arreglos para cada instrumento de la orquesta. Comentario de Quico Gálvez (Así me identifica la mayoría de nuestros paisanos) 
    1
  • Hola, el señor Everardo era tio de mi abuelita. Tengo entendido que compuso varias canciones, pero no hallo rastro alguno de ellas por internet. Usted no podria orientarme tal vez?
    0
Attach images by dragging & dropping or by selecting them.
The maximum file size for uploads is 10MB. Only gif,jpg,png files are allowed.
 
The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
Posting as

Comments powered by CComment

Article Slider

“LIBRO SELLADO”  A la memoria del...
“LIBRO SELLADO” A la memoria del...more_vert

ALICIA SERRATO CASAS Nació en Súchil, Dgo., el 12 de junio de 1926. A...

“LIBRO SELLADO” A la memoria del...close
“LIBRO SELLADO”  A la memoria del...

ALICIA SERRATO CASAS Nació en Súchil, Dgo., el 12 de junio de 1926. A...

Muerte en el México Prehispánico,...
Muerte en el México Prehispánico,...more_vert

Interesante conferencia sobre la dualidad de la vida y la muerte. Estamos...

Muerte en el México Prehispánico,...close
Muerte en el México Prehispánico,...

Interesante conferencia sobre la dualidad de la vida y la muerte. Estamos...

Reinas de SUCHIL de años anter...
Reinas de SUCHIL de años anter...more_vert

Aquí están algunas reinas de las FEPASU de años anteriores. Ustedes pónganle...

Reinas de SUCHIL de años anter...close
Reinas de SUCHIL de años anter...

Aquí están algunas reinas de las FEPASU de años anteriores. Ustedes pónganle...

Recordando a los Soles Negros
Recordando a los Soles Negrosmore_vert

{phocagallery view=category|categoryid=5|limitstart=0|limitcount=100}

Recordando a los Soles Negrosclose
Recordando a los Soles Negros

{phocagallery view=category|categoryid=5|limitstart=0|limitcount=100}

Fiesta Patronal - Gran Kermes -...
Fiesta Patronal - Gran Kermes -...more_vert

Apoyemos todos. Ya vienen nuestra Fiesta Patronal 2023

Fiesta Patronal - Gran Kermes -...close
Fiesta Patronal - Gran Kermes -...

Apoyemos todos. Ya vienen nuestra Fiesta Patronal 2023