Radio Súchil

Radio Súchil

Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Radio Súchil


Es una radio creada por mi para la desaparecida pagina de Casa Súchil. La mayoría de la musica son canciones que escuche durante los años vividos en Súchil. Da clic aquí para escuchar la Radio SUCHIL.

Templo de la Inmaculada Concepción

Templo de la Inmaculada Concepción

Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

Templo de la Inmaculada Concepción


Para mi es una imagen que veía todos los días al salir de mi casa. Por ello en mi mente siempre estará presente por la imagen y todo lo que representa.

El Vaquero Lero Lero

El Vaquero Lero Lero

Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

El Vaquero Lero Lero


Gracias a una practica contable en el que el nombre de la empresa era "El Vaquero Lero Lero" este nombre se popularizó y para muchos yo soy ese personaje.

Tablero de avisos y Chat

Radio SUCHIL

Corrido de Ángel Gálvez

Redes Sociales

Contador de visitas

7.png0.png0.png7.png0.png6.png
Hoy274
Ayer908
Esta semana3999
Este mes13407
Total700706

Info. del Visitante

  • IP: 13.59.192.254
  • Navegador Unknown
  • Versión del Navegador
  • Sistema Operativo Unknown

Quien esta en línea

1
En línea

19-04-2025

Formulario de Acceso

Recuérdeme

       
A+ R A-

Escudo Municipal - Articulo de Lorenzo Chávez Hernández

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Suchil ESCUDO

Escudo Municipal

El escudo municipal es una obra realizada por Lorenzo Chávez Hernández en el año de 1997 tras un concurso convocado por la presidencia municipal, la secretaría de educación, cultura y deporte y la biblioteca pública “Xochitl”.

Para la realización de esta obra se tomo información proporcionada por el señor Samuel Serrato y ante lo cual se representa de la siguiente manera: Al fondo se encuentra el cerro del Papantón que según cuenta la leyenda, fue por este lugar que llegaron los españoles a nuestro municipio en la primavera del año de 1555 al mando del capitán Francisco de Ibarra quien contando con la edad de dieciséis años fue encomendado por su tío el Virrey venir a explorar estas tierras, a los costados del escudo se encuentra grabados dos perfiles que representan a Francisco de Ibarra y la indígena que ante la confusión y diferencia de lenguajes le ofreció al capitán la flor que traía en sus manos y creyendo que a eso se refería cuando pregunto como se llamaba este lugar le dijo “Xochitl” que traducido del náhuatl a nuestro idioma significa “Flor”, también estos rostros hacen saber porque nuestro pueblo es la cuna del mestizaje ya que fue este uno de los primeros lugares que pisaron los conquistadores según la historia.

De los rostros de ambos parten dos ríos que al juntarse forman el río que lleva el nombre de nuestro municipio y que fue el lugar del encuentro de Francisco de Ibarra y la indígena, al centro del escudo se puede mirar una espada y una hacha representando las armas de ambos, la cruz que miramos en el es recordar la religión que trajeron los evangelizadores y como lo mas importante dentro de este grabado se puede mirar la flor que da origen al nombre de Súchil y que se puede mirar en cada primavera crecer estas flores a las orillas del río.

El escudo de armas de Súchil, Durango quedo registrado oficialmente ante la coordinación estatal de cronistas del estado de Durango el día 05 de noviembre del 2001.

NOTA: Articulo publicado en la desaparecida pagina de Casa Súchil

Pin It

Comments powered by CComment

Article Slider

Recordando la
Recordando la "FERIA PATRONAL SUCHIL...more_vert

{youtube}7MKv3tW3SF0{/youtube} FERIA PATRONAL SUCHIL DURANGO 2016

Recordando la "FERIA PATRONAL SUCHIL...close
Recordando la

{youtube}7MKv3tW3SF0{/youtube} FERIA PATRONAL SUCHIL DURANGO 2016

“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...
“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...more_vert

SERGIO GUIJARRO ALANIZ Nació el 20 de febrero de 1960 en Río Grande,...

“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...close
“AQUÍ ESTÁ MI CORAZÓN” - Autor:...

SERGIO GUIJARRO ALANIZ Nació el 20 de febrero de 1960 en Río Grande,...

En la Basilica de Guadalupe - ¿Quiénes...
En la Basilica de Guadalupe - ¿Quiénes...more_vert

RESPUESTA: De izquierda a derecha el Sr. Cura Don Guillermo Marín Arroyo,...

En la Basilica de Guadalupe - ¿Quiénes...close
En la Basilica de Guadalupe - ¿Quiénes...

RESPUESTA: De izquierda a derecha el Sr. Cura Don Guillermo Marín Arroyo,...

#SOMOSMEXICANOS - Del Facebook...
#SOMOSMEXICANOS - Del Facebook...more_vert

#SOMOSMEXICANOS - Del Facebook...close
#SOMOSMEXICANOS - Del Facebook...

Cine en tu comunidad, ha recorrido...
Cine en tu comunidad, ha recorrido...more_vert

Súchil, Durango.-La iniciativa´Cine en tu comunidad´, del DIF Municipal,...

Cine en tu comunidad, ha recorrido...close
Cine en tu comunidad, ha recorrido...

Súchil, Durango.-La iniciativa´Cine en tu comunidad´, del DIF Municipal,...