La vida es como la lucha libre, hay varias caídas y hay un limite de tiempo. No importa cuantas veces caigas, lo importante es tener el valor de levantarse siempre.
La vida es como la lucha libre, hay varias caídas y hay un limite de tiempo. No importa cuantas veces caigas, lo importante es tener el valor de levantarse siempre.
No te conformes con ser ordinario, tu puedes ser EXTRAordinario. 5 letras adicionales que pueden cambiar tu vida. La clave es el trabajo.
Una carrera profesional es como una llave, te sirve para abrir puertas. Ya adentro depende de ti, de tu dedicación y de tu entrega. No tengas miedo a ser diferente.
Como usar el programa SFACIL-NOMINAS 2018 Vídeo 1 (Crear empresa, parámetros de funcionamiento, periodos de nomina, alta de empleados)
Cálculos Fiscales Nominas con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 2 (Calculo de nomina, Reportes de Nomina, Creación de Respaldos, etc. )
Cálculos Fiscales con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 3 (Como solucionar algunos problemas que se pudieran presentar en el trabajo diario del uso del programa.)
Cálculos Fiscales con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 4 (Errores al recuperar respaldos, calculo de horas extras, faltas injustificadas, primeros reportes de nomina, respaldar información.)
Cálculos Fiscales Nominas con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 5 (Como acumular los cálculos de una nomina a las nominas anteriores, impresión de nuevos reportes, recordatorio de captura de incidencias de la nomina, impresión de reportes en formato PDF y generación de nuevo respaldo.
Cálculos Fiscales Nominas con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 6 (Como configurar los reportes siguientes: Acumulados del Ejercicio y Póliza Contable.)
Cálculos Fiscales Nominas con SFACIL NOMINAS 2018-19 Vídeo 7 (Como generar un reporte de empleados tanto en forma resumida como detallada, así como Contratos y diversas cartas.)
Como utilizar el programa SFACIL-NOMINAS 2018 - Vídeo 8 - Como controlar desde el programa Prestamos y Descuentos.
Incluye ultimas reformas hasta el 05 de Febrero 2024.
NOTA: Si una liga no funciona es por que hubo algun cambio. Favor de reportarmela a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Ley del SAR (079) Modificada 24/01/2024 |
||
Ley General de Sociedades Mercantiles (214) Modificada 28/12/2023 |
||
En un antiguo libro de geometría analítica venia una anécdota que me llamo profundamente la atención, sucedida entre dos grandes científicos de aquella época, uno de ellos era René Descartes, el otro no recuerdo su nombre, pero créanme que era otro científico de renombre, por el momento démosle un nombre y digamos que era el científico “X”. (El libro a que hago referencia era propiedad de un sacerdote católico).
Ellos continuamente se reunían a filosofar sobre la vida, sobre el universo, sobre física, matemáticas y casi era inevitable que sus discusiones terminaran sobre el origen del hombre y la existencia de dios.
El científico “X” creía en la evolución y cualquier otra teoría, sin importar cuál fuera, solo creía en las teorías que negaran la existencia de dios y que ese dios hubiera creado todo lo que hay en el universo. Por el contrario, René Descartes como buen científico también había estudiado esas teorías, solo que él creía en un dios todo poderoso creador del cielo y de la tierra.
Discutían y discutían en ocasiones hasta acaloradamente, en una de esas discusiones en las que al calor de alguna bebida de alta graduación alcohólica discutían sobre qué fue primero, si el huevo o la gallina, la plática inteligentemente dirigida por René Descartes, hasta que en un momento exploto el científico “X” y molesto salió de casa de Descartes, no sin antes dar un tremendo portazo y vociferar palabras que por razones obvias debo de evitar.
Paso más de un mes, el científico “X” empezó a extrañar a su amigo René y aquellas sesiones filosóficas en las que alegremente o en ocasiones acaloradamente discutían sobre cualquier tópico. Por años acostumbraban a reunirse en casa de René Descartes y haber faltado por ya cuatro semanas lo mantenía inquieto e insatisfecho, al fin él sabía que el que había salido de aquella casa en una forma nada caballerosa, lo mantenía inquieto y triste. Se habían encontrado en unas dos ocasiones en alguna reunión, pero no era lo mismo. Eran amigos y sabía que era propio ir a darle una disculpa.
Read more: QUE FUE PRIMERO ¿LA GALLINA O EL HUEVO?La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario como palabras es el EXTRA, claramente lo podemos ver. Llevarlo a la práctica diaria y a nuestra vida en general se logra con disciplina, valor, voluntad y mucho trabajo adicional. Hagamos esto posible alejémonos de lo ordinario en la búsqueda de lo EXTRAordinario.
Si se puede. ¡Carajo!
Hace tiempo conté la siguiente anécdota: (Cierta o ficticia no lo sé, pero considero es un gran ejemplo de "La Recompensa al esfuerzo"
VA JESÚS CON LOS DOCE APÓSTOLES:
Y LES DICE:
CARGUEN POR FAVOR UNA PIEDRA, VAMOS A SUBIR AL CERRO A HACER ORACIÓN!
LOS DOCE APÓSTOLES CARGAN UNA PIEDRA Y SUBEN CON ELLA A CUESTAS.
PERO JUDAS CARGO UNA PIEDRA MUY PEQUEÑITA PARA NO CANSARSE.
-SOLO VOLTEABA A VER A SUS COMPAÑEROS Y SE BURLABA DE ELLOS PORQUE LLEVABAN PIEDRAS GRANDES
-EN LA CIMA DEL CERRO, DICE JESÚS:
-“PADRE MIO, HAS QUE LAS PIEDRAS QUE TRAEMOS SE CONVIERTAN EN PAN Y VINO”.
-Y A JUDAS LE TOCA EL PAN MAS PEQUEÑITO Y SOLO UN TRAGO DE VINO, MIENTRAS LOS DEMÁS APÓSTOLES SE COMEN UN RICO PAN DEL TAMAÑO DE SUS PIEDRAS.
-AL SIGUIENTE DÍA VUELVEN A IR A ORAR.
-PERO ESTA VEZ JESÚS NO LES DICE NADA.
-PERO JUDAS CARGA LA PIEDRA MAS GRANDE QUE ENCUENTRA EN EL CAMINO.
-MUY CANSADO DE CARGAR SU PIEDRA LE DICE A JESÚS EN LO MAS ALTO DEL CERRO.
-¿JESÚS NO VAS A CONVERTIR LAS PIEDRAS EN PAN Y VINO?
-JESÚS LE CONTESTA
-“NO HIJO, AHORA TRAJIMOS TORTAS Y REFRESCOS...”.
Esta última respuesta de JESÚS, no la platique porque no me la sabia y claro que la encontré en Internet y es una clara broma, porque en aquel entonces no habían inventado los refrescos y las tortas como tal, supongo que es un invento mexicano, además que más que una respuesta de JESÚS, parece respuesta de político mexicano en campaña y “acarreando” gente a alguna manifestación.
Pero el ejemplo al final de cuentas es muy bueno, la moraleja del relato es que JESÚS premio a 11 apóstoles que se esforzaron cargando grandes piedras, mientras que para Judas recibió una gran lección por parte de su maestro. La parte final de la anécdota complementa a la primer moraleja. El esfuerzo también tiene que ser en el tiempo y en el momento indicado, después de tiempo puede ser demasiado tarde. Tenemos que aprender a escuchar, a seguir recomendaciones e instrucciones. Sobre todo tratándose de nuestra preparación académica y preparación para nuestra vida futura, tanto personal como profesional.
De cualquier manera, nunca debes detenerte antes de la meta, un corredor que aspira a ganar jamás debe considerarse en el podio sin antes atravesar la meta. ¡Si en el camino caes, no importa, si vuelves a caer debes de ser valiente, levantarte con la frente en alto y no te detengas!, ¡No importa cuántas veces caigas, lo más importante es tener el valor de levantarse y seguir adelante hasta llegar a la meta!
Bienvenidos a este sitio dedicado a publicar materiales, apuntes, videos, etc. de los cursos (submódulos) que imparto.
Costos = Registra Información Contable de Diversas Entidades Fabriles
Nominas = Genera Nominas en Forma Electrónica
Personas Físicas = Genera Información Fiscal de Personas Físicas
Contabilidad = Registra Información Contable en Forma Electrónica
Espero que te sea de utilidad.